Cuando se tiene una tarjeta de crédito, es importante cumplir con las cuotas en tiempo y forma para evitar que nos cobren intereses. Por ello, te explicamos cómo y dónde pagar este servicio financiero de manera presencial o a distancia.
¿Dónde pagar tu tarjeta de crédito?
Ya sea que cuentes con una tarjeta de crédito VISA o MasterCard, puedes realizar los pagos de distintas maneras:
Puedes pagar tu tarjeta de crédito de forma presencial o a distancia, ya sea en establecimientos o apps | Imagen: Freepik
- Aplicaciones: la mayoría de instituciones bancarias cuentan con apps en las que los usuarios pueden realizar el pago de su tarjeta de crédito.
- Practicajas: algunos bancos cuentan con este tipo de máquinas en las que puedes realizar pagos de diversos servicios, esto las diferencia de los cajeros, en los cuáles sólo puedes retirar dinero.
- Sucursal: si lo prefieres, puedes acudir a las ventanillas de la sucursal bancaria más cercana a tu domicilio y realizar el pago.
- Establecimientos: la mayoría de los bancos permiten pagar tu tarjeta de crédito en tiendas departamentales, farmacias, tiendas de conveniencia y otras instituciones.
Al llegar la fecha de corte, tu banco te indicará tres montos para pagar | Imagen: Freepik
¿Cómo saber cuánto debo pagar?
Aunque sólo hayas realizado un pago con tarjeta de crédito durante el mes, es importante que identifique el monto exacto que debes abonar, esto para evitar que te cobren intereses.
Al llegar la fecha de corte, tu banco te indicará tres montos para pagar:
- Pago mínimo: no es recomendable pagar esta cantidad, pues se generarán intereses.
- Pago mínimo y compras diferidas: este monto corresponde al pago de las compras que realizaste a meses sin intereses. Sin embargo, no será suficiente para liquidar la deuda del mes.
- Pago total: este es el abono que debes de realizar para liquidar tus deudas del mes y evitar intereses.
No olvides seguir a Oink-Oink en sus redes sociales para más consejos como este.