Si has recurrido a un préstamo y no controlas las cantidades o los intereses, además de los compromisos que adquieres, es probable que termines sobreendeudado. Te decimos cómo puedes detectar si es tu caso.
Solo cubres el mínimo de tus tarjetas
Debes tener en cuenta que mientras antes terminas de pagar, menos intereses vas a pagar. Por eso, no debes pagar solo el mínimo de tu tarjeta de crédito, pues esto te va a suponer solo pagar los intereses sin amortizar la deuda.

Imagen: Pixabay
Tienes tus créditos saturados
Si las tarjetas las rechazan al comprar, es una advertencia. Si tu tarjeta de crédito está al tope, te estás quedando sin capacidad crediticia, por lo que te quedas expuesto a problemas en caso de emergencia.
Realizas compras básicas a crédito
Un refrigerador o una estufa no deberían generarte problemas si te endeudas, porque son bienes que vas a usar mucho tiempo. Pagar tu comida, o los servicios de tu casa a crédito no es conveniente que los pagues a meses, porque son cosas que consumes muy rápido. Además, el próximo mes vas a tener que volver a gastar en estos rubros.

Imagen: Pixabay
No sabes en qué se fue tu dinero
Si terminas la quincena sin tener idea de en qué se fue tu dinero, es probable que los gastos hormiga y las deudas se estén comiendo tu dinero. Mejor planea cómo vas a gastar haciendo un presupuesto, que contemple las deudas que pagas. Trata de que el pago de deudas no exceda el 30% de tus ingresos.
Estás pagando reconexiones y retardos
Cuando dejas de pagar el teléfono, el gas o el servicio eléctrico y te toca pagar reconexión, o pospones tus pagos, puede ser señal de mala salud financiera. Vas a terminar pagando más si eludes tus responsabilidades, no lo olvides.
