El ahorro no solo se trata de apartar una parte de tu dinero tan pronto como te pagan, sino de utilizar de la forma más racional posible los recursos que tienes a tu disposición. Para esto, hay una serie de hábitos en tus gastos de casa que puedes corregir y te permitirán tener más dinero a tu disposición.
Estos hábitos suelen pasar desapercibidos, y no parecería que perdimos grandes sumas. Sin embargo, haciendo la suma de cuánto gastamos, podríamos estar perdiendo mucho dinero.
El agua podría ser un vampiro para tus ingresos si hay fugas o si no controlas su uso || Fuente: Pixabay
Consejos para ahorrar en casa
- Disminuye tu consumo de energía eléctrica. Considera usar focos ahorradores, apagar las luces y electrodomésticos que no utilizas, no planches una sola pieza de ropa al hacer esta actividad (para aprovechar la energía), o aprovecha la luz natural para evitar consumir más energía de la necesaria.
- Raciona el uso de agua. Cierra la llave mientras te enjabonas o te lavas los dientes, no laves con la manguera tu auto, o repara las fugas de agua que tengas. Si dejas por mucho tiempo las fugas, habrá desperfectos que dañen la estructura de tu casa.
Planea racionalmente tus ingredientes y alimentos preparados para evitar recursos || Fuente: Pixabay
- Evita desperdiciar comida. Calcula las porciones, pues muchos bienes son perecederos, y no querrás teniendo que tirar recursos que pagaste con tanto esfuerzo. Planea tus menús y cuánto dinero te gastarás por semana. Si sobran ingredientes o comida, busca recalentar o darle un uso para otros platillos.