logo-tu-cochinito

¿Cómo saber si hice una transferencia bancaria exitosa?

Hay formas sencillas para saber si la transferencia que hiciste fue correcta
Hay una forma para saber si tu transferencia fue exitosa. Fuente: Unsplash

Uno de los bancos más populares en el país es BBVA aunque hasta hace poco se ha enfrentado a diversas fallas. Esto ha propiciado a que los usuarios estén alerta en cuanto a sus transferencias bancarias y más porque no sabe si fueron realizadas exitosamente o no.

Los movimientos que se realizan en las cuentas son registrados periódicamente en la app del BBVA, así que esto representa mayor seguridad a la hora de hacer una transferencia, ya que se proporcionan los siguientes datos:

Los movimientos que se realizan en las cuentas son registrados periódicamente en la app del BBVA. Fuente: BBVA

Cuenta de procedencia, cuenta de destino y titular, hora en la que se llevó a cabo la transacción y el estatus de la operación para saber si fue completada o está en proceso.

¿Cómo consultar tus movimientos?

Esto es muy sencillo, ya que debes ingresar a la aplicación de BBVA México y hacer clic en la cuenta que pretendes consultar. Después en la pantalla en la parte inferiores verás las últimas operaciones realizadas.

Si es que quieres ver los registros anteriores tienes que dar clic en “ver todos”. De esta manera puedes visualizar las transferencias bancarias, depósitos, pagos y retiros en el cajero.

¿Qué debes saber de las transferencias?

En caso de que quieras verificar cuál es el estatus de tus operaciones bancarias, lo que puedes hacer es recurrir a tu Comprobante Electrónico de Pago (CEP) y realizar una consulta por medio de Banxico.

Para conseguir este comprobante es importante acceder a la plataforma y proporcionar los datos de operación como fecha en la que se llevó a cabo el pago, clave de rastreo o referencia del pago, nombre de la institución financiera emisora y quien la recibe.

Puedes recurrir a tu Comprobante Electrónico de Pago (CEP) y realizar una consulta por medio de Banxico. Fuente: Unsplash

Así como número de cuenta, CLABE o número de celular y el monto de operación. De esta manera será posible descargar un comprobante que confirme la operación.

Si te equivocaste con el numero de cuenta al hacer la transferencia tienes que contactar con la institución bancaria a la que perteneces para que te indiquen los pasos que debes seguir.

Es importante estar al tanto del proceso que realizas, ya que hay casos en los que puedes perder el monto que enviaste a la cuenta equivocada.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO