logo-tu-cochinito

¿Cómo saber si mi Score anda bien o mal? Averígualo

Los valores numéricos del Score te indicarán si es bueno o malo por medio de colores que van de rojo a naranja, amarillo y verde
¿Cuál es tu puntaje?| Foto: Unsplash

Mi Score en Buró de crédito te garantiza la calificación de riesgo cuando quieres adquirir un crédito. Este se muestra con una especie de velocímetro donde la cantidad más baja es de 400 puntos y la máxima es de 850. Debes saber que los valores numéricos de Mi Score son presentados por medio de colores que van de rojo a naranja, amarillo y verde.

Aunque, hay que tomar en cuenta que un buen score está  entre 750 y 850, y uno excelente, entre 851 y 999. Esto indica que, mientras mayor sea el puntaje, la aguja del velocímetro se moverá hacía el color verde, lo cual indica que hay mayores probabilidades de obtener un crédito en caso de que quieras obtener uno.

Descubre si tu "Mi Score" es bueno o malo

Si el puntaje es mayor, la aguja del velocímetro se moverá hacía el color verde.| Foto: Unsplash

En caso de que la puntuación sea baja tienes mayores riesgos de no ofrecer un crédito al solicitante, así que no hay demasiadas opciones en caso de que lo nieguen.

Así que el Score, te indica la probabilidad de que un interesado se atrase 90 días o más en el pago de un crédito en los próximos 12 meses.

En cuanto a la situación de riesgo, aquellos que se encargan de otorgar un crédito decidirán qué scores son los adecuados para otorgar sus diferentes créditos. Esto significa que es conveniente tener un “Mi Score” elevado, ya que de esta manera es más fácil que te otorguen el crédito que buscas.

Es importante destacar que Mi Score es dinámico y cambia de acuerdo a lo que hace una persona en su historial crediticio.

¿Qué hacer para mejorar tu historial y subir Mi Score?

Tienes que pagar por lo menos el mínimo y en tiempo todos tus créditos.

En caso de que tengas algún retraso de pago es necesario ponerse al corriente y pagar en tiempo y forma.

No debes consumir todas las líneas de crédito, así que si tienes tarjetas de crédito hasta el tope y destinar mayores recursos para poder pagarlas, dejando menos dinero disponible, debes saber que representa un riesgo, ya que el usuario del crédito podría depender de la tarjeta y no usarla como un método de pago.

Descubre si tu "Mi Score" es bueno o malo

Tienes que pagar por lo menos el mínimo.| Foto: Unsplash

Lo recomendable y lo ideal es pagar más del mínimo y no saturar sobregirar la tarjeta.

Enfócate en mejorar la capacidad crediticio, así que puedes liquidarla y acabar con los créditos liberando la capacidad crediticia para nuevos beneficios.

Evita pedir créditos por todos lados en un lapso corto de tiempo, ya que esto se verá reflejado en en tu Reporte de Crédito.

Recuerda que tu Buró de crédito no es el encargado de proporcionarte un crédito, pero si es con el que las instituciones tomarán la decisión de hacerlo. Así que mantente al corriente para que tu puntaje sea el mejor.

YouTube video

¿Quieres saber más? Entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti