Uno de los momentos más importantes que una persona, pareja o familia pueden tener es la compra de su nueva casa y/o departamento. Sin embargo, existen ciertos riesgos a evitar cuando se adquiere la propiedad a través de una inmobiliaria. Aquí te explicamos qué puntos debes de tomar en cuenta.
¿Cómo saber si una inmobiliaria es legal en México?
La compra de casas, departamentos y terrenos es cada vez más complicado si se compara con el México de 1970. Por ello, si lograste ahorrar el dinero suficiente para comprar una propiedad es indispensables que tomes las medidas necesarias para no caer en fraudes, pues de acuerdo a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, al año se calculan pérdidas de hasta 600 millones de pesos por motivo de estafas.
Verifica la información de la inmobiliaria | Imagen: Google
Por ello, si en algún momento encuentras un inmueble que se ofrece a un precio inmejorable y del cual se pide poco dinero de enganche según su valuación, se debe de seguir los siguientes pasos para identificar la legalidad de la inmobiliaria.
- Verifica el RFC: esta es una simple prueba que te ayudará a saber que tan “derecha” es la inmobiliaria. Para ello, revisa su aviso de privacidad y localiza la clave de registro fiscal que debe emitir el SAT. Una vez que tengas este dato, ingrésalo al validador de RFC, aquí te indicará si pueden emitir facturas, tiene penalizaciones o es inexistente.
- Comprueba en el Buró Comercial: utiliza el buró comercial de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), sólo ingresa su nombre o razón social y se mostrará el número de quejas y conciliaciones que la inmobiliaria ha tenido. Pero en caso de no tener ningún registro, es signo de alarma.
- Checa referencias: también busca a través de sus redes sociales e internet todas las referencias que puedas de la inmobiliaria, ahí conocerás la satisfacción de sus anteriores clientes.
- Todo en papel y asesorado: aún así, antes de firmar contrato es bueno pedir asesoría de un experto en derecho mercantil, con el objetivo de revisar el contrato y condiciones de la venta del inmueble, de esta manera evitas letras chiquitas o cláusulas abusivas.
Revisa el contrato antes de caer en estafas | Imagen: Google
Finalmente, pon en marcha los 4 puntos anteriores para garantizar la legalidad de la inmobiliarias y así no tengas sorpresas desagradables como una estafa.
Si quieres más información sobre compra de inmuebles, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.