logo-tu-cochinito

Cómo sobrevivir a la alta inflación: consejos para cuidar tus finanzas

Si por el efecto de la inflación los precios de los alimentos y la energía suben, ¿Cómo puedes cuidar tu bolsillo?
Cómo sobrevivir a la alta inflación: consejos para cuidar tus finanzas
Fuente: Freepik

La alta inflación en México puede ser un desafío para las familias, especialmente si los precios de los alimentos y los energéticos siguen subiendo.

Los precios de los alimentos y de la energía afectan con mayor fuerza a las familias de menores ingresos, pues la mayoría de su presupuesto se va en cubrir estas necesidades.

Cómo sobrevivir a la alta inflación: consejos para cuidar tus finanzas

La planeación financiera es vital para sobrellevar la inflación || Fuente: Freepik

A continuación, te presentamos algunas recomendaciones que te pueden ayudar familias a cuidar tus finanzas en tiempos de inflación fuera de control:

  • Realizar un presupuesto detallado: Una buena práctica financiera es crear un presupuesto detallado que incluya todos los ingresos y gastos. Esto permitirá identificar cuánto dinero se está destinando a los gastos esenciales como alimentos y energía, y cuánto se puede ahorrar para hacer frente a los aumentos de precios.
  • Buscar opciones más económicas: Es posible que sea necesario ajustar el estilo de vida para adaptarse a la inflación. Por ejemplo, es posible que se pueda cambiar a marcas más económicas en alimentos y productos de limpieza, o buscar opciones más eficientes en cuanto al uso de energía, como cambiar focos incandescentes por LED o reducir el uso de aparatos electrónicos.
Energía eléctrica cómo ahorrar en la cocina

Sigue estos tips y verás cómo baja el recibo de la luz | Pixabay

  • Comprar al mayoreo: Si se cuenta con el espacio y los recursos necesarios, puede ser una buena opción comprar alimentos y productos básicos al mayoreo. Esto puede generar ahorros significativos en el largo plazo, ya que los precios al mayoreo suelen ser más bajos que los precios al menudeo.
  • Ahorrar en energía: Es posible que se puedan tomar medidas para reducir el consumo de energía en el hogar, como apagar los aparatos electrónicos cuando no se estén utilizando, reducir el uso del aire acondicionado y aprovechar la luz natural durante el día. También se puede considerar la posibilidad de instalar paneles solares para generar energía renovable.

En resumen, en tiempos de inflación, es importante que las familias mexicanas con ingresos limitados realicen un presupuesto detallado, busquen opciones más económicas, compren al mayoreo, ahorren en energía y busquen ayuda financiera si es necesario. Con estas medidas, es posible cuidar las finanzas y hacer frente a los aumentos de precios.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti