logo-tu-cochinito

¿Cómo solicitar casetas telefónicas de la CFE para llamar gratis?

Puedes solicitar las casetas telefónicas de la CFE para realizar llamadas gratis en todo México y Estados Unidos.
Hay casetas telefónicas de la CFE
Puedes solicitar casetas de la CFE | Imagen: Google

Como parte del programa de desarrollo para comunicar a la población a través de redes telefónicas y de internet, el Gobierno Federal a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comenzado a instalar casetas telefónicas para que realices llamadas gratis a todo el país, pero ¿sabes cómo solicitar una caseta?

¿Cómo solicitar una caseta telefónica de la CFE?

Con la llegada de los teléfonos celulares, las cabinas telefónicas dejaron de ser recurrentes entre la población. Sin embargo, en las zonas más alejadas del país se convirtió en un problema al no contar con la infraestructura que permitiera la llegada de servicios de telefonía. Por este motivo, se ha encargado a la CFE la instalación de casetas telefónicas donde la población rural pueda realizar llamadas gratuitas en todo el país y Estados Unidos.

Las casetas dan servicio gratuito

Se brindan llamadas gratuitas | Imagen: Google

En una primera fase, las casetas se instalarán en zonas rurales del país, en específico dentro de los palacios municipales de cada localidad que cuente con más de 2 mil 500 habitantes, con el cual podrán acudir a estos dispositivos para llamar.

No obstante, si deseas solicitar la instalación de la casta en tu comunidad, debes de cumplir con lo siguiente:

  1. Nombre de la localidad
  2. Ubicación y coordenadas geográficas
  3. Número de habitantes.
  4. Fotografías del lugar propuesto para la instalación de la cabina cercana donde despacha la autoridad local: Tomando en cuenta que tendrá que ser un lugar de libre acceso a la población y con las medidas necesarias para su instalación.
  5. Nombre de la persona titular de la presidencia municipal.
  6. Copia de credencial para votar por ambos lados.
  7. Constancia de validez electoral del presidente y síndico.
  8. Correo electrónico.
  9. Domicilio con Código Postal.
  10. Número fijo y celular de contacto.

Asimismo, puedes acudir con los representantes del ayuntamiento municipal para iniciar la gestión de casetas telefónicas en tu comunidad y de esta manera estar conectado con tus familiares o amigos fuera de tu municipio.

YouTube video

Si quieres más información sobre la casetas telefónicas de la CFE, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de TuCochinoto.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti