Se estima que en México cerca de 20 millones de personas padecen de alguna limitación o discapacidad. Por esta razón, las autoridades de tránsito de cada localidad pueden otorgar placas de autos para personas con discapacidad como una manera de facilitar su movilidad. A continuación te explicamos cómo tramitarlo en la Ciudad de México.
¿Cuáles son los beneficios de las placas de auto para personas con discapacidad?
Las placas de autos para personas con discapacidad es una matrícula especial para los automovilistas que tienen un familiar con limitación motriz u otro tipo de discapacidad. El objetivo es mejorar la forma de movilizar a las sus familiares.

Los autos con estas placas circulan todos los día | Fuente: Unplash
Entre los beneficios de tramitar estas placas se encuentran estacionarse en cajones destinados para personas con discapacidad, no pagan la tarifa del parquímetro, si bien, deben de realizar la verificación cada semestre, no lo pagan y están exentos al programa hoy no circula.
¿Cuáles son los requisitos del trámite?
Para evitar actos de corrupción al momento de tramitar las placas, la Secretaría de Movilidad de la CDMX, pide los siguientes documentos para validar el trámite:

Se debe verificar el parentesco con la persona con discapacidad para obtener las placas | Fuente: Unplash
- Presentar la tarjeta de gratuidad emitido por el Instituto de las Personas con Discapacidad de la CDMX.
- identificación oficial vigente.
- Acreditación del parentesco o tutoría legal con la persona con discapacidad, acta de nacimiento o matrimonio.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de propiedad del vehículo.
- Comprobante de pago para alta de Vehículo por un costo de $383 pesos.
¿Cómo tramitar las placas?
Una vez que cumplas con los requisitos, debes de enviar un correo con la documentación digitalizada al correo tramites.discapacidad.semovi@gmail.com en formato PDF. Posteriormente, te responderán de recibida tu solicitud, junto a las observaciones en caso de error o en su defecto, de la línea de captura para obtener las placas.
Además, te indicarán la dirección y fecha para presentarse en sus módulos de atención y concluir el trámite. Toma en cuenta que el pago de derechos puede demorar hasta tres días en acreditarse.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.