Para administrar correctamente tu dinero es indispensable crear un presupuesto. Es decir, llevar un registro puntual de tus ingresos y gastos. De esta forma, podrás evitar deudas e incluso generarás un plan estratégico que te servirá para ahorrar.
Crear un presupuesto no es cosa del otro mundo: solo debes contar el total de tus ingresos, tanto salariales como de fuentes externas: ventas informales, préstamos, regalos, etc. Así como el total del dinero que gastas mensualmente: en necesidades básicas y en deseos personales.
De esta manera, sabrás calificar tu comportamiento financiero. La meta es que tus gastos nunca superen tus ingresos; al contrario, el dinero que percibes debe ser siempre mayor que el otro rubro.

De esta forma, puedes llevar un control sobre tu comportamiento financiero | Foto: Unsplash
Ahora bien, cuando llevas las cuentas claras, obtienes un beneficio enorme, pues no habrá posibilidad de sobreendeudamiento. No obstante, la virtud de crear un presupuesto, como mencionamos al inicio, va más allá de esto.
Este registro te sirve también para generar una base de ahorro. El asunto funciona así. Registra el total de tus ingresos y réstale el total de tus gastos. El dinero que sobre debes ahorrarlo.
Por ejemplo: si ganas 10 mil pesos al mes y tus gastos en el mismo periodo ascienden a 8 mil pesos, tendrás 2 mil pesos sobrantes. Este dinero debes asignarlo a tu fondo de ahorro.

Es importante tener un fondo de ahorro | Foto: Pexels
Para hacer que la operación sea más exacta, incluso puedes utilizar una plantilla de Excel para que haga el trabajo por ti. Solo debes crear una columna de ingresos, una de gastos y una de ahorro.
En la primera columna, agrega tus conceptos de ingresos: salario, beca, ventas informales, etc. Ahora haz otra columna con todas tus fuentes de ingresos: salario, beca, ventas informales, etc. Posteriormente, agrega tus conceptos de gasto (en negativo, pues en Excel no existe fórmula para restar): mejoras del hogar, pago de tarjeta de crédito, despensa, etc. Y ahora añade la columna de la cantidad de dichos gastos.
Por último, agrega la columna de ahorro. Así, lo único que debes hacer es aplicar una sencilla fórmula: =SUM(X1:Y1) Entre paréntesis debes colocar el intervalo de casillas que quieres sumar.

Así puedes aplicar la fórmula de suma para hacer un presupuesto en Excel | Imagen: OinkOink
Utilízala para sumar los ingresos, luego para sumar los gastos y al final para calcular la diferencia, cuyo resultado será tu base de ahorro.
Por supuesto, te recomendamos guardar tu plantilla para añadir cualquier concepto que desees en el futuro y mantener siempre actualizado tu presupuesto.

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.