Querer un auto o venderlo requiere una serie de pasos para hacerlo de forma segura, pues tratar con vehículos de segunda mano puede traer varias problemáticas para quien los adquiere.
Una de las principales riegos a los que alguien se enfrenta al comprar un auto de segunda mano son multas vehiculares que no fueron pagadas, que tenga un kilometraje adulterado, entre otros aspectos.

Querer un auto o venderlo requiere una serie de pasos para hacerlo de forma segura. | Foto: Unsplash
Si estás interesado en comprar o vender un auto debes seguir los siguientes consejos para hacer una compra segura.
¿Qué debes considerar?
En algunas ocasiones las personas que ponen a la venta su auto deciden cotizarlo con su verdadero valor y esto puede resultar interesante para quienes estén interesados, aunque también existe el riesgo de malbaratarlo por la urgencia.
En caso de querer comprar uno es recomendable que no te dejes llevar por cómo luce, ya que muchas veces es una táctica para que se venda con mayor rapidez. Si estás en busca de un auto, puedes recurrir al Libro Azul, un catálogo de autos en el que puedes buscar los precios del que más te interese.

En algunas ocasiones las personas que ponen a la venta su auto deciden cotizarlo con su verdadero valor.| Foto: Unsplash
Toma en cuenta el modelo y el uso que se le ha dado.
Un aspecto muy importante al comprar un auto es el kilometraje, ya que por año el promedio de uso es de 20 mil kilómetros. Si está por debajo de la cantidad, entonces el auto podría aumentar su precio. En caso de superar los 40 mil kilómetros es seguro que el precio será rebajado.
También es importante que revises las partes mecánicas, comprobantes de servicios de mantenimiento, facturas de cambio de piezas, entre otros, ya que modificar los números de kilometrajes puede ser una opción cuando alguien te quiere vender un auto.
Debes checar si no hay reporte de robo.
En el país ya existen plataformas como Guros, donde es posible verificar los datos de placas de un auto y si está vigente. También está el Registro Público Vehicular (REPUVE), donde es posible verificar los mismos datos.
Recuerda que todo auto cuenta con un Número de Identificación Vehicular (NIV) y en él se registra el modelo, marca y sus características de fábrica.

Un aspecto muy importante es el kilometraje. | Foto: Unsplash
Revisa los adeudos por multas.
Para esto es necesario realizar un tramite con la documentación necesaria para evitar ciertos problemas con la compra o venta de un auto.
Si eres dueño del auto y realizas la documentación, darás de baja ante las autoridades las placas. Así que al venderlo lo entregaras sin estas y corresponde al interesado en adquirir el auto, darlas de alta.
El seguro vigente no debes pasarlo por alto.
Cuando vendes un auto y el seguro sigue vigente debes informarle al comprador y otorgárselo.
Si eres comprador debes informarte acerca del tipo de póliza que te están entregando, cómo te protege y hasta cuándo es válida.
¿Quieres vender o comprar un auto?, no olvides todos estos puntos, pues serán necesarios para hacer cualquiera de las dos acciones de forma segura.

Para más información visita las redes de Oink Oink.