logo-tu-cochinito

Comprar una CASA USADA puede ser hasta un 30% más BARATO

Si quieres comprar una casa, preferirla usada a nueva puede ser un ahorro. Conoce los factores a observar antes de adquirirla.
Comprar una CASA USADA puede ser hasta un 30% más BARATO
Fuente: La Haus

De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal, comprar una casa usada, puede ser hasta un 30% más barato que comprar una vivienda nueva. Sin embargo, no es una regla general y el costo no debe ser tu único factor a evaluar, si estás considerando adquirir este tipo de hogar debes considerar aspectos como la localización, el tamaño, el entorno.

Alex Berman, VP of Marketing de La Haus, proptech de tecnología inmobiliaria, comenta:

“La vivienda nueva representa en las principales áreas metropolitanas, la mayor parte de la oferta y por ende sus porcentajes de compra son muy altos, excepto en la Ciudad de México donde registra el 85%, de acuerdo con datos de nuestra plataforma. La principal compra de vivienda usada se concentra en la Ciudad de México y en Querétaro, quienes actualmente identifican ventajas clave en factores como la ubicación y el valor de la plusvalía”.

Fuente: La Haus

3 motivos por los que conviene comprar una casa usada

1. Accedes de inmediato a una ubicación en la que quieres vivir o invertir:

La ubicación puede ser por mucho uno de los factores que termina por convencer al comprador de elegir una casa de entre otras. En este sentido, algunas viviendas usadas se encuentran localizadas en lugares predilectos.

2. Muchas de las viviendas usadas están disponibles para entrega inmediata o a corto plazo

Este punto suele convenir a quien busca con urgencia habitar su casa propia para dejar de rentar, así como para quien desea invertir y obtener las ganancias con mayor velocidad.

3. Estilo arquitectónico y disponibilidad para verlo físicamente

Algunos perfiles valoran el conocer el lugar que habitarán. En ocasiones, hay quien prioriza o busca construcciones más clásicas en zonas cuadradas y habitaciones homogéneas, contrario a un sitio minimalista con amenidades compartidas, como sucede en la vivienda nueva donde se puede conocer el departamento o casa a través de una muestra o de renders. 

Fuente: Pixabay

Revisa estos puntos antes de adquirir una vivienda usada

  • Estado legal de la vivienda. Necesitas corroborar que las escrituras estén a nombre de la persona con la que harás el trato. Si lo haces a través de un intermediario, él está obligado a revisar que el tema de adeudos y/o escrituración se presenten en orden, así como todos los temas legales que un hogar debe tener.
  • Estado físico de la vivienda. Es clave solicitar, antes de la compra, todos los planos estructurales, de forma que un especialista te ayude a corroborar que estás bajo una vivienda construida dentro de las normas correspondientes, así evitarás sorpresas. Adicional, consulta cuándo fue la última vez que se dio mantenimiento a la casa para conocer a qué tipo de vivienda te enfrentas e incluso anticipar a qué especialistas necesitas contratar para que tu nuevo hogar tenga una “alineación” inicial.  
  • Opciones de financiamiento. Independientemente de si adquieres vivienda nueva o usada, el crédito siempre es importante. Una hipoteca puede ayudarte, pero debes conocer claramente los términos de tus opciones de crédito. Evita gastos adicionales y atiende todos estos puntos desde la primera etapa.  

Ya sea nueva o usada, una vivienda propia trae muchos beneficios. Sin importar por cual te inclines, no olvides informarte y consultar a los expertos para tomar la que será la mejor decisión de tu vida. 

Si quieres conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink Oink.

ANUNCIO