Te decidiste a comprar un producto en internet porque no querías salir debido a la pandemia o lo viste a buen precio pero al recibirlo presentaba daños o te dieron un jugo de uva en lugar de una computadora, ¿qué puedes hacer al respecto?, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) da estos consejos.
Estas recomendaciones las puedes seguir en caso de tener problemas con tus compras en línea.
Respetar las garantías de los productos
Una de las obligaciones de los proveedores es informar y respetar las garantías, términos y demás condiciones aplicables en la comercialización de bienes, productos o servicios. Se realizas transacciones por internet revisa que en las páginas de los proveedores informen su domicilio físico, números telefónicos y demás medios a los cuales acudir para presentar alguna reclamación o aclaración, elementos de seguridad como un certificado vigente.
?El Monitoreo de #TiendasVirtuales tiene por objeto revisar que los proveedores que comercializan sus productos o servicios a través de internet en México cumplan con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
?https://t.co/OQfL1eQFHq pic.twitter.com/n8YoRVvToR
— Profeco (@Profeco) October 6, 2020
Revisa las características en la orden del pedido
Si tu producto tiene fallas revisa de inmediato la orden o pedido para verificar las características del producto. Si no corresponde a la calidad, marca o especificaciones bajo los cuales se haya ofrecido o pagado tienes derecho, a tu elección, a la reposición del producto o a la devolución de la cantidad pagada contra la entrega del mismo y, en todo caso, a una bonificación no menor al 20% del precio pagado.

¿Cuánto tiempo dura una garantía?
La garantía de un producto no podrá ser inferior a 90 días contados a partir de la entrega del bien o la prestación del servicio. La póliza debe expedirse por el proveedor por escrito, de manera clara y precisa expresando, por lo menos su alcance, duración, condiciones, mecanismos para hacerlas efectivas, domicilio para reclamaciones y establecimientos o talleres de servicio.
Hasta ahora, la Profeco ha recibido 227 quejas para hacer válidas las garantías respecto de ventas realizadas por internet, alcanzando un porcentaje de conciliación del 87%.