logo-tu-cochinito

Condusef: ¿Errores financieros? Conoce aquí los más comunes

Errores financieros más comunes, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
Errores financieros más comunes según la Condusef
Fuente: Pixabay

Las finanzas personales es un tema que está en nuestro día a día, sin embargo, pocos le ponen la atención que se debe. Esto genera que se caiga en errores financieros, como estos que nombra la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef):

  • Gastar dinero que todavía no se tiene en tiene, lo cual generalmente sucede al ser portador de una tarjeta de crédito
  • No tener un plan de retiro. La persona cree que no es importante guardar algo de dinero para cuando se deje de trabajar pues ve que ese momento es lejano
Cuida tu dinero para que tus bolsillos no se queden vacíos

Cuida tu dinero para que tus bolsillos no se queden vacíos | Fuente: Pixabay

  • Dejar la cuenta bancaria en ceros. Aunque presumen no tener deudas, la realidad es que todo su capital se lo gastan cada quincena
  • Pedir prestado o pagar con tarjeta ante alguna emergencia. Eso sí, aseguran liquidar todo aunque se queden sin dinero
  • No tener metas financieras. Aseguran vivir el día a día

La Condusef exhortó a las personas a no caer en estos errores financieros pues se pueden convertir en hábitos que con el paso del tiempo serán difíciles de eliminar.

YouTube video

Así que si quieres conocer consejos para mantener tus finanzas personales sanas y mejor trabajar en el ahorro o la inversión, no dudes en consultar Oink-Oink.

logo-menu-codigo-espagueti