Es común que con el arranque de año, muchas personas quieran comenzar con el hábito del ahorro. Sin embargo, conforme avanza el tiempo aparecen trabas que hace que los individuos desistan de su objetivo.
Si no sabes a qué nos referimos, no te preocupes, sigue leyendo que a continuación te dejamos algunos obstáculos que consideró la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) impiden juntar dinero:
- No llevar un presupuesto. El hecho de no tener claro el monto de nuestros ingresos y egresos evitará que puedas disponer de una cantidad para el ahorro. Además ayudará a no endeudarte o a no gastar en cosas innecesarias
- Gastar más de lo que ganas. Esto puede suceder cuando solicitas algún tipo de crédito o recurres constantemente a los meses sin intereses, por ende solo te endeudas y no formas un guardadito
- Salir de compras apenas se tenga dinero extra en las manos. Mejor opta por ahorrar ese capital y no gastarlo en cosas innecesarias
Juntar dinero es mucho más fácil de lo que crees | Fuente: Pixabay
- Pagar mucho por tu vivienda. No importa si es por la renta o por hipoteca, lo ideal es ocupar solo el 30% de tus ingresos para la mensualidad
- Tarjetas de crédito. Sí, los plásticos son muy útiles ante alguna emergencia o para aprovechar promociones, sin embargo, recuerda que en caso de no pagarlas a tiempo se te cobrarán intereses. Además de que algunas cobran anualidad por su uso
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del 2018, tan solo una cuarta parte de la sociedad mexicana pueden solventar una emergencia económica con un ahorradito.
¡Así que no lo pienses más y ahorra desde ya!
Si necesitas consejos para hacer un ahorradito, no dudes en consultar toda la información que tenemos disponible en Oink-Oink.