Una de las preocupaciones de millones de personas es cuando llega el final de su vida laboral, pues a partir de este momento es cuando la incógnita de qué sucederá con tus ingresos aparece. Así que, hay quienes toman en cuenta las ventajas de ahorrar a temprana edad
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad del Valle de México (UVM), solo el 7 por ciento de los trabajadores toma en cuenta el dinero que recibirá al pensionarse.

Solo el 7 por ciento de los trabajadores toma en cuenta el dinero que recibirá al pensionarse. Fuente: Unsplash
El vocero de Investor House, Rodrigo Coutiño, tomó en cuenta que los trabajadores que tienen hasta 40 años deben encargarse de considerar las diferentes herramientas de inversión para tener asegurados los recursos suficientes y llevar una vida tranquila durante su retiro.
El experto mencionó que el primer factor que hay que considerar al planear la forma de retiro es la edad en la que pretendes terminar con tu vida laboral relacionando la que tienes actualmente, pues esto determinará los años que tienes para ahorrar e invertir.
También se encuentra el estilo de vida que desearías tener cuando llegue ese momento y el costo que implicará. Así que debes realizar un análisis en el que consideres hasta el más mínimo detalle de los gastos y de esta forma puedas identificar cuánto necesitarás para vivir al mes.

El primer factor que hay que considerar al planear la forma de retiro es la edad. Fuente: Unsplash
Ya que tengas contemplado el estilo de vida que llevarás debes contemplar un aproximado de los años promedio a vivir. En el país la esperanza de vida promedio es de 75 años, así que a partir de ellos puedes determinar la cantidad que debes ahorrar mensualmente.
Conoce el Plan Personal de Retiro
El trabajador tiene la opción de optar por diferentes instrumentos de inversión que le den la oportunidad de tener un respaldo financiero cuando se quieran retirar, ante esto la alternativa es un Plan Personal de Retiro (PPR).
Se trata de un producto de ahorro e inversión a largo plazo, el cual tiene el objetico de generar una suma de dinero que servirá como un ingreso mensual cuando el titular llegue a la etapa de retiro.
Debes saber que en México hay diferentes instituciones financieras que se especializan en bancos y fondos de inversión donde es posible contratar un PPR por medio de un depósito inicial. Las aportaciones mensuales pueden ser desde la cantidad de 2 mil pesos pero es un hecho que puede variar dependiendo del caso.
Entre los beneficios de recurrir a este tipo de planes está la deducción de impuestos, de igual manera las Afore y aportaciones colocadas en distintos instrumentos financieras pueden representar un gasto menos tras la deducción de impuestos.
Ante esto, el usuario deberá pagar una comisión a la institución financiera por la administración de los recursos y otro detalle que debes tomar en cuenta es que solo podrás acceder al ahorro al cumplir 65 años.
No tardes en empezar con tu ahorro, ya que esto puede ser fundamental para llevar una vida tranquila cuando estás por retirarte.

Para más información visita las redes de Oink Oink.