logo-tu-cochinito

Conoce los aspectos que has entendido mal acerca del Buró de crédito

¿Piensas que estar en Buró de crédito es malo?, entonces debes saber lo siguiente.
Creencias erróneas que has tenido acerca del Buró de crédito
Es un hecho que tu historial da inicio una vez que has solicitado un crédito.| Foto: Unsplash

Estar en Buró de crédito puede crear una idea errónea para aquellos que han pedido un préstamo bancario y es un hecho que tu historial da inicio una vez que has solicitado un crédito o haz realzado una compra a meses sin intereses.

Antes que nada es importante tomar en cuenta que al pedir servicios como tramitar tarjetas de crédito, sacar un plan telefónico o pedir apoyo financiero, quedas registrado ante una entidad que recaba toda tu información como deudor.

Creencias erróneas que has tenido acerca del Buró de crédito

Es un hecho que tu historial da inicio una vez que has solicitado un crédito.| Foto: Unsplash

Una vez que solicitas apoyo financiera debes saber cómo vas a usar tus créditos, pues hacerlo te favorece para no endeudarte.

Aspectos mal entendidos del Buró de crédito.

El Buró de crédito puede parecer amenazador, pues para muchos es una clase de lista negra que dicta si eres un mal deudor o si tienes problemas con tus finanzas personales.

Lo que algunas personas no saben es que hay aspectos que han entendido erróneamente acerca de su historial crediticio.

Creencias erróneas que has tenido acerca del Buró de crédito

Hay ideas que se han entendido mal acerca del Buró de crédito. | Foto: Unsplash

Es imposible salir del Buró de Crédito.

Estar en la base de datos no es un aspecto negativo, pues que haya un registro de los pagos que llevas a cabo puede darte la oportunidad de adquirir otro tipo de créditos, pero es importante que cumplas con todos tus pagos.

Una vez dentro no puedes sacar más créditos.

El Buró sólo se encarga de mantener el control de los registros de servicios financieros que solicitan los usuarios, pero no se encarga de decidir si tienen o no aprobado algún crédito.

Tiene acceso a tu información.

En cierta medida sí tiene acceso a información importante, pero da acceso sólo a quienes tú autorices. Esto es importante porque es necesario para hacer el trámite a un nuevo crédito.

Creencias erróneas que has tenido acerca del Buró de crédito

Que haya un registro de los pagos que llevas a cabo puede darte la oportunidad de adquirir otro tipo de créditos.| Foto: Pixabay

El Buró de crédito le pertenece al Gobierno.

En realidad se trata de una empresa particular y su finalidad es mantener un registro de los datos de miles de personas para que sea posible financiar un préstamo o crédito.

Pagar para salir del Buró de crédito.

En este punto debes estar alerta, ya que si alguien te ofrece sacarte del Buró de crédito, puede que se trate de un fraude. La única forma de salir es pagar por lo que pediste prestado, una vez liquidada tu deuda tu historial se mantiene limpio.

Es normal tener ciertas creencias acerca del Buró de crédito, pero no todo es tan catastrófico como se pinta, sólo debes cumplir en tiempo y forma con los pagos para crear una gran deuda y un mal historial crediticio.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti