Queda muy poco tiempo para que las fiestas navideñas den inicio y también para recurrir a las promociones que hay para conseguir lo que deseas comprar para ti o dar de regalo. Es así como muchas personas recurren a los meses sin intereses pero antes que nada es importante desmentir algunos mitos que hay al respecto.
Antes que nada, es importante que tomes en cuenta que es necesario evitar caer en una deuda que te lleve tiempo liquidar, así que debes conocer los mitos más comunes de los meses sin intereses de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Es necesario evitar caer en una deuda que te lleve tiempo liquidar. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los mitos más comunes?
Las compras a meses sin intereses no sirven. Esto es completamente falso, ya que estas compras te dan la posibilidad de que no desembolses en el instante pero es recomendable que lo que deseas adquirir dure más de lo que tardaras en pagar.
¿La cantidad que debes pagar es más si compras de contado? Esto es cierto, ya que las compras a meses sin intereses suelen ser más altas por que la cantidad total a pagar toma en cuenta el enganche, parciales, tasas de interés y otro tipo de pagos derivados. De esta manera, el establecimiento puede saber cuál es el precio final del producto.

Esto es completamente falso que las compras a meses sin intereses no sirven. Fuente: Unsplash
Si crees que liquidar las compras a meses sin intereses es más, estás en lo incorrecto, ya que el plazo que debe ser pagado está determinado en el momento de la compra y este no puede tener un cambio. Así que, para evitar que una adquisición en este pago requiere revisar el tiempo que llevará la deuda y si tus finanzas te lo permiten.
¿Comprar a pagos fijos será igual que a meses sin intereses? Esto es falso, pues el primer esquema incluye una tasa fija de interés mensual, quincenal o semanal de acuerdo al plazo que haya sido adquirido. En cuanto al segundo se divide el total de la compra sin créditos.
¿Es posible pagar la deuda antes del tiempo acordado? Es verdad que puedes hacerlo pero antes es necesario informar al banco que planeas liquidar la mensualidad, así como indicar si quieres cubrir el total de tu deuda.
Si crees que todas las compras a meses son sin intereses, estás en un error porque es necesario que al momento de realizar la compra, verifiques si el establecimiento ofrece la oferta. Además debes encargarte de comprobar que tu ticket de compra indique que se trata de meses sin intereses y guardarlo por cualquier aclaración.
Por último si piensas que las compras a meses sin intereses no generan intereses, también estás en lo incorrecto, pues los meses que te hagan falta tendrán que ser pagados al banco y este te solicitará que des la misma cantidad para liquidar el total del saldo y el resto del costo será un adeudo pendiente.
Algo que debes tomar en cuenta es que los meses sin intereses pueden resultar algo peligrosos por la tasa de interés. No importan la cantidad que te haga falta por cubrir, los intereses del mes serán calculados sobre el adeudo total, así que lo que te haga falta por pagar será agregado a tu deuda final.
Si en esta temporada quieres recurrir a este método de pago, es importante que consideres lo anterior para que tus deudas no se hagan impagables.

Para más información visita las redes de Oink Oink.