Miles de mexicanos reconocen tener dificultades al momento de administrar su dinero e interactuar con productos y servicios financieros. Respondiendo a esta necesidad, la CONDUSEF y la UNAM ofrecen cursos gratis sobre finanzas personales, te contamos en qué consisten y cómo inscribirte.
Un estudio realizado por la consultora Trendsity dio a conocer que solo el 22% de los mexicanos cuenta con conocimientos financieros amplios. Así que, si tuviste dificultades económicas durante el 2021 y quieres mejorar esto, toma nota.
Proyecto Minerva
Este es un proyecto creado por la CONDUSEF y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El curso va dirigido a las mujeres mexicanas, para que puedan desarrollar habilidades financieras e implementarlas en un contexto familiar o empresarial.
Miles de mexicanos reconocen tener dificultades al momento de administrar su dinero | Fuente: Freepik
La plataforma ofrece cinco cursos sobre finanzas personales, cuyos temas son:
- Presupuesto, ingresos y gastos
- Ahorro
- Seguros
- Crédito
- Mujeres y economía
Puedes tomar los cursos en la página minervaeducacionfinanciera.mx.
Educación financiera para todos
Este es un curso a cargo de la CONDUSEF, consta de ocho módulos de una hora aproximadamente cada uno. Los temas que refuerza este taller son:
- Ahorro
- Presupuesto
- Crédito
- Inversión
- Seguros
- Fraudes financieros
- Ahorro para el retiro
La CONDUSEF y la UNAM ofrecen cursos gratis sobre finanzas personales | Fuente: @CondusefMX
Para inscribirte al curso, ingresa a la siguiente página: https://cursoenlinea.condusef.gob.mx/. Deberás registrar un correo electrónico, ahí te llegará tu usuario y contraseña, así como el link de ingreso.
Finanzas personales
Este proyecto está hecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en alianza con Coursera. De forma gratuita, quienes tomen este curso aprenderán de los siguientes temas:
- Ahorro
- Presupuesto
- Inversión
- Seguros
- Crédito
Finalmente, para tomar el curso, ingresa a la página www.coursera.org/learn/finanzas-personales y regístrate con tu nombre y correo electrónico, también deberás generar una contraseña.
Puedes seguirnos en los canales oficiales de Oink-Oink para más información sobre finanzas personales.