logo-tu-cochinito

¿Conoces los tipos de intereses de un préstamo hipotecario?

Si vas a escoger una hipoteca piensa en el tipo de interés que buscas.
¿Qué tipos de interés hay al obtener un crédito hipotecario?
Conoce los tipos de intereses que puedes obtener. | Foto: Unsplash

Al momento de tomar la decisión de responsabilizarte de una hipoteca hay factores que debes considerar y entre ellos se encuentran los tipos de intereses que quieres adquirir. 

Aquí es importante prestar atención porque la mayoría de las personas que acceden a una hipoteca no toman en cuenta este aspecto y al final terminan por contraer una deuda imposible de solventar.

¿Qué tipos de interés hay al obtener un crédito hipotecario?

Es importante prestar atención para no contraer una deuda imposible. | Foto: Freepik

Así que antes de cualquier cosa debes saber que el tipo de interés es relevante, ya que a partir de él se determinarán tus cuotas mensuales de pago con el banco.

Conoce los diferentes tipo de intereses hipotecarios

Interés fijo

Aquí se pacta una cuota fija con el banco y será independiente, ajena a fluctuaciones y estado del mercado inmobiliario. Esto significa que la cuota siempre será la misma.

Entre sus ventajas está que puedes asignar un porcentaje de tus ingresos con la seguridad de que tus cuotas mensuales estarán saldadas.

¿Qué tipos de interés hay al obtener un crédito hipotecario?

Los intereses que hay son fijos, variables y mixtos. | Foto: Freepik

Lo malo es que dependiendo de las fluctuaciones del mercado habrá periodos en los que la cantidad de tu cuota será alta, así que estarás pagando más de lo que pagan aquellos que tienen una cuota actualizada en el mercado.

Interés variable.

En este las cuotas mensuales tienen un interés variable que constantemente es distinto, pues el interés cambia de acuerdo a su nombre. Así que la cuota que debe pagar  depende de una fija más una que variara dependiendo del mercado.

Lo bueno de este interés es que siempre pagarás lo justo, así que cuando el mercado dé intereses bajos, las cuotas serán más accesibles.

Lo malo es que cuando hay crisis financieras, en los pagos mensuales será complicado pagar debido a los altos costos.

Interés mixto.

Aquí los pagos mensuales de las cuotas serán fijos y variables, esto quiere decir que por un determinado tiempo estas serán fijas y después se convertirán en variables hasta el momento de liquidar tu deuda.

La ventaja es que se conforma por los las intereses fijos y variables, pero por otro lado es que durante el primer periodo de pago, donde el interés es fijo sólo se pagará por los intereses del préstamo y en el segundo las cuotas pueden encarecerse más.

Antes de tomar una decisión considera cuál es el interés que más te conviene de acuerdo a tu capacidad de endeudamiento.

YouTube video

Para saber más al respecto visita Oink Oink.

LIGA MX
Sep 12 | 19:00
VS
NEC
JUA
LIGA MX
Sep 12 | 21:00
VS
MAZ
PUM
LIGA MX
Sep 13 | 17:00
VS
PAC
CAZ
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
TIG
LEO
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
ATL
SAN
LIGA MX
Sep 13 | 21:00
VS
TOL
PUE
LIGA MX
Sep 13 | 21:15
VS
AME
GDL
LIGA MX
Sep 14 | 17:00
VS
QRO
MTY
LIGA MX
Sep 14 | 19:00
VS
SLP
TIJ
MLB
Sep 01 | 11:10
VS
DET
NYM
MLB
Sep 01 | 11:10
VS
CIN
TOR
MLB
Sep 01 | 11:35
VS
BOS
CLE
MLB
Sep 01 | 12:10
VS
HOU
ANA
MLB
Sep 01 | 12:15
VS
STL
MLB
Sep 01 | 14:05
VS
CHC
ATL
MLB
Sep 01 | 14:10
VS
MIL
PHI
MLB
Sep 01 | 14:10
VS
COL
SF
MLB
Sep 01 | 16:40
VS
SD
BAL
MLB
Sep 01 | 17:35
VS
TB
SEA
MLB
Sep 01 | 18:10
VS
ARI
TEX
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti