La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha suspendido de forma temporal los traspasos en las Afore. Esto quiere decir que ningún trabajador podrá cambiar de administradora hasta que la Consar anuncie que todo vuelve a la normalidad.
De acuerdo con la Comisión, esta medida se levantará en marzo de 2023 y su aplicación favorece a los trabajadores. A saber, estamos en épocas de volatilidad financiera, así que los activos pensionarios están en una etapa de minusvalías derivada de la crisis económica internacional.
O sea que el dinero que los trabajadores ahorran en su Afore está generando menos rendimientos. Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con los cambios de Afore?
La Consar tomó la decisión de suspender los traspasos para proteger el ahorro para el retiro de los trabajadores | Foto: Unsplash
Pues bien, si cambias de Afore, tus activos pensionarios deben venderse, de tal manera que se hacen efectivas las minusvalías. Por ello, no es recomendable cambiar de Afore en tiempos de volatilidad.
En este sentido, para proteger a los trabajadores, la Consar ha decidido tomar cartas en el asunto y poner esta restricción, para cuidar el ahorro para el retiro que administran las Afores.
Así pues, de momento, aunque lo intentes, no podrás cambiar de Afore. Lo mejor esperar a que pasen las turbulencias y seguir monitoreando nuestra cuenta como siempre lo hacemos.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, síguenos en Tu Cochinito.