logo-tu-cochinito

Consejos de la Condusef para acabar con tus deudas

Una vez que tienes una deuda, es necesario que te comprometas a pagar a tiempo, pues de esta forma evitas consecuencias como afectar tu historial crediticio
Consejos de la Condusef para acabar con tus deudas
Sigue los consejos de la Condusef para acabar con tus deudas. Fuente: Unsplash

La Condusef se encargó de lanzar una serie de recomendaciones para que todas las personas que tengan deudas y quieren acabar con ellas, así que si entre tus preocupaciones están todos los pagos que tienes pendientes y quieres encontrar una solución para terminar con ese martirio, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros puede ayudarte a encontrar la solución.

Lo primero que debes tener presente es que las deudas son las obligaciones financieras que una persona, empresa o entidad se compromete a pagar en un futuro y estas tienen de por medio el pago de intereses u otro tipo de pagos adicionales.

Las deudas son las obligaciones financieras que una persona, empresa o entidad se compromete a pagar en un futuro. Fuente: Pixabay

En caso de que tus pagos no sean realizados en tiempo y forma, automáticamente este comportamiento se verá reflejado en el Buró de Crédito, ya que aquí se registra el comportamiento de un deudor ante un préstamo o crédito. 

¿Cuáles son los consejos que da la Condusef para acabar con las deudas?

El primer paso es que debes crear un presupuesto, ya que de esta manera reduces gastos y tienes la oportunidad de ahorrar el 10 por ciento de tus ingresos.

Lo siguiente es organizar y enumerar tus deudas. Es importante que te enfoques en las que tienen un plazo de pago más corto. Tienes que asegurarte de cubrir el pago mínimo para que no haya intereses adicionales.

El primer paso es que debes crear un presupuesto. Fuente: Pixabay

Al momento de haber liquidado la primer deuda tienes que pasar de inmediato a la siguiente. Aquí tienes que destinar el pago mínimo más el 10 por ciento de tus ingresos netos, adicional al pago mínimo que hacías en la deuda anterior.

Es necesario que repitas este proceso mes a mes hasta que termines de pagar la segunda deuda.

Una vez que hayas terminado de pagar la segunda deuda, tienes que encargarte de la siguiente, de nuevo, sumarás el pago mínimo, el 10 por ciento de tus ingresos y los pagos mínimos de las deudas que tenías. 

Cuando hayas terminado con todas tus deudas, lo recomendable es continuar ahorrando el 10 por ciento de tus ingresos. Así que, en vez de destinarlo a una nueva duda puedes aprovechar la oportunidad para ahorrar y tener un colchón por si alguna emergencia se presenta.

¿Qué puede pasar si no pagas tus deudas?

Hay consecuencias a las que te puedes enfrentar en caso de no pagar con esta responsabilidad que tienes y algunas de ellas son:

  1. Tu historial crediticio se deteriora
  2. Acciones legales por parte de los acreedores
  3. Embargo de bienes
  4. Restricciones financieras

Así que, lo ideal es que cumplas con cada uno de tus pagos en tiempo y forma. Esto, para que más adelante tengas oportunidad de recibir nuevos financiamientos que te pueden beneficiar.

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO