Peter Lynch es uno de los más grandes inversionistas de nuestro tiempo, quien inició el fondo Magellan en Fidelity. Toma en cuenta estas claves al invertir tu dinero en forma de una lista condensada.
- Todo mundo tiene la capacidad de seguir los mercados accionarios. Si pasaste matemáticas de quinto de primaria, puedes hacerlo.
- La Regla del 72 es útil para saber lo rápido que crecerá tu dinero. Toma los retornos anuales de cualquier inversión, expresados como porcentaje y divídelos entre 72. El resultado es el número de años que tomará tu dinero para duplicarse.
- Si estás preparado para invertir en una empresa, deberás ser capaz de explicarlo en un lenguaje simple que un niño de 10 años pueda entender, y tan rápido como para que ese niño no se aburra.
Fuente: Pixabay
- Hay recesiones y caídas para los mercados. Si no entiendes que esto ocurrirá, no estás listo para invertir, y no te irá bien al invertir.
- La clave para ganar dinero en acciones es no tener miedo de ellas.
- Hay recompensas sustanciales por adoptar una rutina para invertir y seguirla al pie de la letra sin importar qué, y recompensas adicionales por comprar más acciones cuando la mayoría de los inversionistas están asustados y venden.
- La lista de cualidades que un inversionista debe tener incluyen la paciencia, sentido común, tolerancia al dolor, mente abierta, desapego, persistencia, humildad, flexibilidad, apertura a la investigación independiente, voluntad para admitir errores, y la habilidad para ignorar el pánico generalizado.
- El inversionista nato es un mito.
- La caída en el precio de una buena acción es solo una tragedia si vendes a ese precio y nunca compras más. Para Lynch, las caídas en los precios son oportunidades para comprar con descuento. Si no puedes convencerte a ti mismo de comprar más cuando estás en pérdidas y sucumbes para convertirte en vendedor, nunca tendrás ganancias decentes al operar con acciones.
Fuente: Especial
- Las acciones son opciones de inversión seguras, pero solo en el caso de que te mantengas invertido durante tanto tiempo como para sobrellevar las correcciones.
- Nunca sabes cuándo es el fondo o el pico en los precios.
- Nunca debes limitarte a escoger una acción. Debes hacer tu tarea e investigar antes de comprar.
- No compres una acción solo porque esté “barata”, sino porque sabes mucho sobre la empresa emisora. Lo peor que puedes hacer es invertir en empresas sobre las que no sabes mucho.
- Nunca compres algo que no puedas ilustrar al reverso de una servilleta.
Sigue Oink Oink para más novedades.