Cuando obtenemos un crédito hipotecario, es común que nos olvidemos de los términos y condiciones de pago hasta que ocurre algo que nos perjudica. Este es el caso de los adeudos vencidos de los créditos FOVISSSTE, el cual implica un aumento en nuestra deuda por falta de pago, pero ¿cómo puedo evitarlo?.
¿Cómo evitar los adeudos vencidos de FOVISSSTE?
No confíes sólo en el descuento de tu nómina | Fuente: Unplash
Una situación por la que atraviesan los trabajadores del estado que han solicitado un crédito ante el FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), es la aplicación de recargos por adeudos vencidos.
Algo que puede causar sorpresa cuando se contempla que mes con mes se aplica el descuento de nómina correspondiente. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que el pago que se realiza desde nuestro sueldo no siempre corresponde el monto total que debemos pagar para nuestra hipoteca. Por esta razón, te compartimos algunos consejos para evitar adeudos vencidos:
- Revisa el contrato: ten presente tus escrituras, pues en ella se estipula el monto exacto a pagar por tu nuevo hogar.
- No pases por alto el 1 de febrero: recuerda que es la fecha en la que FOVISSSTE actualiza el monto de tu crédito, el cual está ligados a UMA’s, misma que aumenta cada año.
Adelanta pago a FOVISSSTE | Fuente: Unplash
- Realiza o complementa tu pago: si a partir de la actualización del primero de febrero, el descuento del 30% de tu sueldo no cubre el pago de la hipoteca, complementa tu pago a través de transferencias bancarias. Esto también aplica si perdiste tu empleo, tienes licencia sin goce de sueldo o inicias tu jubilación.
- Checa tu estado de cuenta: no dejes pasar mucho tiempo sin revisar tu estado de cuenta, ya que será la única manera de identificar si existe un adeudo vencido.
- Realiza aportaciones voluntarias: no te quedes con el descuento del 30%, realizar abonos extras a tu hipoteca el cual ayudará que el saldo insoluto disminuya, lo que te beneficiara al no incrementar los intereses.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.
