logo-tu-cochinito

Consejos para enfrentar una recesión y no caer en crisis

Sigue las recomendaciones para cuidar tu dinero y prevenirte ante este escenario
Consejos para enfrentar una recesión y no caer en crisis
Descubre cómo afecta la recesión a tus finanzas. Fuente: Freepik

Una situación que ha alarmado a miles si no es que millones de personas es la quiebra de uno de los bancos que por mucho tiempo ha sido considerado como de los más estables en Estados Unidos y es conocido como Silicon Valley Bank. Ante este escenario, la palabra recesión ha adquirido un gran impacto.

Las veces que se ha mencionado este término puede parecer que la situación económica está alejada de nuestra realidad pero algo que no siempre se considera es que puede ser la causante de afectar considerablemente las finanzas personales de cualquiera.

Consejos para enfrentar una recesión y no caer en crisis

Silicon Valley Bank es uno de los bancos estables y seguros de Estados Unidos. Fuente: Unsplash

Así que, lo recomendable es ser precavido y tomar en cuenta diversos factores para no caer en crisis ante una recesión.

¿Por qué ocurre una recesión?

De acuerdo a lo establecido por Finanzas Prácticas, en el momento que ocurren situaciones de pérdida de empleos o reducción en la oferta de estos, los índices de la población que son económicamente activa son reducidos, así como los ingresos que son generados debido a que hay una desaceleración en los productos de bienes y servicios. En pocas palabras es cuando ocurre una recesión.

Cuando se presenta este tipo de situación hay un impacto en cada sector como el de las empresas, trabajadores, consumidores y clientes de bienes y servicios. Así que las medidas que se toman, pueden ser complicadas para las personas involucradas pero son la solución para muchos:

Consejos para enfrentar una recesión y no caer en crisis

Hay un impacto en cada sector como el de las empresas, trabajadores, consumidores y clientes de bienes y servicios. Fuente: Pixabay

  • Despidos o reducción de fuerza laboral. 
  • Hay disminución de programas productivos por la pérdida de competitividad y precios atractivos. 
  • La demanda suele subir y la oferta es ineficiente. 
  • No hay balance y los costos aumentan. 

¿Cómo una recesión afecta tus finanzas personales?

  • Hay demanda de bienes y la satisfacción inadecuada en tiempo y calidad hace que el precio de la adquisición tenga un aumento, así que el consumo se ve afectado. 
  • Los precios en artículos y costos totales del consumo incrementan. 
  • Se ve reducida la posibilidad de aprovechar los excedentes de capital. 
  • Hay complicaciones para tener acceso a tecnologías de punta o equipos especializados. 
  • Si quieres crecer personalmente tendrás muchas trabas. 

¿Cómo puedes enfrentar una recesión financieramente?

Es importante que no solo tengas un empleo, debes aumentar la productividad y conservar o incrementar la calidad de los productos elaborados o proporcionados para que puedas conservar tu trabajo.

Un factor indispensable y que no puede faltar es el ahorro y la inversión inteligente de los recursos que pueden funcionarte para prevenir los efectos de una recesión si cuentas con un patrimonio.

Tus gastos deben ser ordenados y tu presupuesto debe tener un equilibrio para que no haya complicaciones.

Hay fenómenos económicos que pueden tener un impacto y tomarte desprevenido pero lo mejor es estar prevenido, ante estos futuros escenarios.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti