Si ya pagaste tus deudas y dominaste el hábito del ahorro, el siguiente paso es entrar al mundo de las inversiones. En esta nota te decimos cómo invertir tu dinero en la bolsa de valores y en criptomonedas.
Debes saber que ambos son instrumentos distintos, y para invertir en la bolsa, debes tener un contrato en una casa de bolsa, y para poner tu dinero en criptomonedas, debes hacerlo con un sitio de compra y venta de criptomonedas. Voy a suponer que ya tienes ambos firmados, o el que te interesa.
Invierte cuando caen los mercados
Cuando caen los mercados, muchos evitan comprar valores porque piensan que los activos van a seguir cayendo de precio. Lo que debes hacer es comprar las acciones o criptomonedas que te interesan cuando llega la noticia de que se cayó el precio y mantener contigo lo que compraste.
Fuente: Pixabay
Lo peor que puedes hacer es comprar cuando suben los activos y vender al primer movimiento a la baja. Recuerda que comprar y vender muy seguido no te trae ganancias a ti, sino a los intermediarios que te cobran comisiones por compra y venta. Si te retiras con pérdidas, habrás perdido dinero por comisiones y por haber comprado caro. Mejor espera a una nueva subida o compra más para promediar. Piensa a largo plazo y no pienses retirarte en días o semanas.
Gestiona el riesgo
Si ya inviertes, debes pensar cuándo salirte de alguna opción, incluso si vas perdiendo. Podría ser que pierdas más dinero a largo plazo, por lo que a veces es mejor retirarte con pérdidas.
Prefiere los activos que te dan más ganancias que los que te dan pérdidas.
Infórmate
No estés preguntando “¿cuál acción compro?”, o “¿en qué cripto debo invertir?” porque te pueden aconsejar poner tu dinero en la peor opción solo por broma. Investiga por tu cuenta y ajusta tus decisiones de inversión a tu portafolio e intereses.
Fuente: Pixabay
La innovación premia
Las criptomonedas y las acciones tecnológicas son empresas que están mostrando crecimientos nunca vistos, pues los mercados premian la innovación. Centra una parte de tu portafolio en estos activos, peor no olvides otros sectores que te protegerán si caen las tecnológicas.
Compara
Si te parecen muy baratas las acciones de una empresa, es mejor que sepas cuántas acciones hay en circulación, para saber qué porcentaje de la empresa compras.
En México, importantes empresas tienen acciones en menos de cien pesos, por lo que comparando con las extranjeras son baratas. Sin embargo, cada peso vale, y lo que importa no es cuánto te cuesta, sino los rendimientos que te da.
Sigue Oink Oink para más sobre inversiones.