Uno de los casos más comunes en cuestión de dinero es que influya en tus amistades, esto ocurre por préstamos que no se pagan y como consecuencia está el hecho de romper toda relación con los involucrados.
Una de las alternativas a las que muchos recurren es pedir dinero a familiares y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del 2021 son las mujeres las que recurren a ello, así que 15.6 millones son las que solicitan créditos informales de los cuales el 72 por ciento es a familia.

15.6 millones mujeres solicitan créditos informales de los cuales el 72 por ciento es a familia. Fuente: Unsplash
Aunque hay casos de quienes se animan a pedir a amigos y al menos el 46. 1 por ciento de los hombres recurren a esta opción.
¿Cómo puedes no perder una amistad o relación familiar por un préstamo?
Lo principal es que cumplas con el pago sin importar qué, ya que el dinero es un tema delicado ya sea con familia o amigos.
En caso de que seas la persona que presta y no quieras hacerlo es fundamental decir que de momento no puedes hacerlo, aunque si quieres tienes que buscar una forma para que el dinero que prestas te lo devuelvan.
Esto puedes llevarlo a cabo desde firmar un pagaré en el que la persona que pide el préstamo se comprometa con el pago.
De acuerdo al fundador de Prestadero, Fernando Obregón, se encargó de explicar que antes de tomar la decisión de prestar dinero a familiares o amigos tienes que encargarte de identificar que se trata de un riesgo.

También puedes pedir un bien como una garantía de pago. Fuente: Unsplash
También puedes pedir un bien como una garantía de pago y recurrir a opciones como Prestapal, en la que al prestar dinero, recibes un rendimiento por la cantidad que das a la persona que te pidió el préstamo y así pagará con intereses.
En caso de que la persona no cumpla con el pago tendrá un mal historial en su reporte crediticio y si es que cumple en tiempo y forma habrá un buen puntaje para el Buró de Crédito.
Cuando se trata de familiares, la tasa de interés suele ser de cero por ciento y cuando se trata de amigos se puede cobrar hasta el 35 por ciento, de acuerdo a lo informado por Fernando Obregón.
Es fundamental tener en mente que hay una serie de acciones que deben quedar establecidas y ser claras a la hora de prestar dinero, tales como establecer plazos o periodos de pagos, así como determinar cuánto es lo que te deben pagar por el préstamo.
Hablar de dinero es algo complejo, ya que representa un riesgo a la hora de prestarlo y en caso de que seas tú quien lo pide debes cumplir con cada uno de los pagos sin fallas, de esta manera tus relaciones se mantendrán estables y sin conflictos.

Para más información visita Tu Cochinito.