logo-tu-cochinito

Consejos para tener dinero en este mes de enero

Es recomendable que evites a toda costa la acumulación de nuevas deudas
Consejos para tener dinero en este mes de enero
Sigue estos consejos para que tu dinero rinda. Fuente: Freepik

Después de una temporada de gastos y fiestas, el arranque de año puede ser complicado para muchas personas, ya que el dinero no rinde como hace días atrás pero lo que debes saber es que hay manera de sobrellevar esta temporada donde es momento de empezar a cuidar nuevamente tus finanzas personales.

Esto tiene que ver con la cuesta de enero, así que es importante tomar en cuenta algunos consejos que te pueden ayudar a tener en orden tus finanzas.

La cuesta de enero puede ser complicada pero hay forma de sobrellevarla. Fuente: Unsplash

¿Cuáles son los consejos que debes seguir?

Debes evitar los gastos innecesarios, ya que los gustos que te des y no sean fundamentales disminuirán el dinero con el que cuentas. Además, esto debes tomarlo en cuenta al decidir entrar en una deuda piensa si la adquieres por una necesidad importante o solo es un deseo que te quieres dar.

Tienes que poner en orden los pagos de servicios, ya que la cuesta de enero puede afectarte porque se trata del arranque de año y se tienes que hacer gastos que son forzosos como el pago del predial.

Los gustos que te des y no sean fundamentales disminuirán el dinero con el que cuentas. Fuente: Unsplash

Otro factor que debes considerar en la cuesta de enero es que tienes que evitar las deudas y si las arrastras desde el año  pasado, es momento de saldarlas. La primera con la que debes empezar son las que generan mayores intereses o la que sea más cara, porque de esta manera evitas que crezca.

Y es recomendable que evites a toda costa la acumulación de nuevas deudas, pues esto hace que tu estabilidad financiera sea mejor.

Otra alternativa para superar la cuesta de enero es buscar ingresos adicionales, lo cual se puede lograr de diversas maneras: vender ropa o artículos no utilizados, ofrecer postres o platillos caseros como especialidad, o realizar tareas profesionales adicionales. Estas opciones pueden proporcionar un impulso financiero y ayudar a aliviar la presión económica durante este periodo.

No sirve de nada que ahorres tu dinero si esté no genera más, así que lo mejor que puedes hacer es invertir lo que tienes, pues tus recursos pueden multiplicarse en cierto tiempo.

Es importante cuidar tus finanzas personales, ya que es la clave para que tu situación financiera sea estable.

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO