Durante el primer semestre de 2021, y de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los mexicanos han gastado un billón 728 mil 148 millones de pesos a través de sus tarjeta de crédito y débito. Esto supone un crecimiento de 26.4% con respecto al mismo lapso del 2020, y de 22.5% con relación al 2019.
Entre enero y julio de 2021, el gasto de los mexicanos en tarjetas de crédito asciende a 655 mil 158 millones de pesos, un crecimiento de 28.2% en comparación con el 2020, y de 12.9% con respecto al 2019. Por otro lado, el monto de los mexicanos gastado en el mismo periodo pero en tarjetas de débito fue por un billón 72 mil 990 millones de pesos, o un crecimiento de 29.2% en comparación con el 2019.
Al primer semestre de 2021, los mexicanos gastaron 655 mil 158 millones de pesos mediante sus tarjetas de crédito || Fuente: Pixabay
En desglose, los pago con tarjeta de crédito llevan cinco meses con montos más altos en comparación con el 2019. En tanto, durante julio, la cifra alcanzó a 104 mil 402 millones de pesos, un crecimiento de 18.1% con respecto a julio de 2019.
En el reporte se señala que desde marzo de 2020, los gastos realizados con tarjeta de crédito reportan tasas negativas de crecimiento. O sea, doce meses consecutivos las transacciones estuvieron a la baja. Durante marzo de 2021 vino el primer incremento desde que inició la pandemia, por 16.7%, para subir a 67.9% en abril, y a 55.9% en mayo.
Así gastan los mexicanos con su tarjeta de crédito o débito
Según la Condusef, los mexicanos han realizado más operaciones de pago en aplicaciones móviles, centros comerciales y en las ventas a detalle de agosto de 2020 a julio de 2021.
Los mexicanos gastaron 49 mil 149 millones de pesos en aplicaciones || Fuente: Pixabay
El organismo apunta que los mexicanos gastaron 49 mil 149 millones de pesos en aplicaciones, un crecimiento de 51.4% con respecto al periodo de agosto de 2019 a julio de 2020.
En ventas a detalle, el monto suma 63 mil 396 millones de pesos, un crecimiento de 15%. Por otro lado, las compras en centros comerciales, tiendas departamentales y supermercados, el gasto asciende a 54 mil 944 millones de pesos, o un crecimiento de 7.3%.
No olvides seguir Oink Oink para más novedades.