logo-tu-cochinito

¿Te conviene adquirir una tarjeta de crédito en tiempos de Covid-19? Te decimos

¿Te has preguntado qué tanto te conviene sacar una tarjeta de crédito en tiempos de crisis económica? Te explicamos las ventajas.
tarjetas de crédito
Imagen: Pixabay

Mientras tenemos una crisis económica y sanitaria en curso, que podría implicar un nuevo cierre de actividades en México, resulta interesante preguntar que tanto conviene adquirir una tarjeta de crédito para pagar estos gastos nuevos en tiempos de Covid-19.

Esto sobre todo porque una parte importante de la población ha perdido su empleo o ha visto reducidos sus ingresos. Ha habido retiros parciales de Afores, se ha recurrido a empeños, a préstamos entre conocidos, o incluso préstamos bancarios.

Recurrir al crédito en tiempos de crisis económica es recomendable, pues si somos cumplidos con el pago, podemos tener un mejor historial crediticio. Esto en el largo plazo nos permite acceder a préstamos con menores intereses: la idea es aprender a usar las tarjetas de crédito, y en qué casos es cuando más conviene usarlas.

Aunque la mayoría de los mexicanos prefieren el efectivo como medio de pago, saber como utilizar una tarjeta puede jugar puntos a tu favor.

Imagen: pixabay

Estos son los tips que debes tener en cuenta antes de tener una tarjeta de crédito

  • No es dinero extra. Es un préstamo que pagarás con intereses en el futuro. De este modo, puede ayudar a que controles tus gastos mensuales, permitiéndote por ejemplo, hacer compras a meses.
  • Por esta razón, no lo uses para pagar la despensa, o artículos de consumo inmediato. Usa el crédito para comprar cosas duraderas que será difícil pagar en una sola exhibición.
  • Recuerda pagar más del mínimo cuando realices los pagos de tu mensualidad. Esto es para que la deuda baje más rápido y para que pagues menos intereses.
  • Si tienes deudas, liquidalas lo antes posible. Con ello podrás acceder a mejores financiamientos.
  • Si estás pensando en usar una nueva tarjeta de crédito para pagar deudas que ya tienes, piénsalo dos veces. En su lugar, ten un control de tus gastos mientras terminas de pagar. Las deudas siguen ahí hasta que terminas de pagarlas.
  • Ten en orden tus finanzas personales, la idea es que sepas cuánto ganas y cuánto gastas para saber cuánto puedes destinar a pagar deuda.

Imagen: Pixabay

Tips para aprovechar tu tarjeta al máximo

  • Si tienes una deuda al tope o has dejado de pagarla, liquida esa deuda antes de que siga aumentando.
  • Si tienes problemas para pagar, es recomendable renegociar la deuda con el banco.
  • Conoce las fechas de corte y fechas de pago. La primera es cuando el banco cierra tu cuenta del mes y la segunda el límite para liquidar tu deuda.

  • No excedas el 30% de tus ingresos en pago de deuda, para no comprometer gastos importantes.
  • Prefiere las compras a meses sin intereses. Pero no abuses, porque si tienes muchas deudas a meses, tendrás demasiados pagos recurrentes.
ANUNCIO