Estudiar en una escuela privada tiene ciertos beneficios, como aprendizaje garantizado pero hay ocasiones que los gastos que se deben hacer en este tipo de instituciones son altos, así que ante esta situación muchos padres o estudiantes se hacen la pregunta de ¿conviene endeudarse para estudiar en una escuela de paga?
Si eres de los que se ha hecho está pregunta debes saber que la respuesta es sí, de acuerdo a diversos medios como Dinero en Imagen y debes conocer cuáles son los motivos de por qué si es lo vale.

Estudiar en escuela privada da la apertura a mejores oportunidades. Fuente: Unsplash
Puede parecer clasista pero estudiar en escuela privada da la apertura a mejores oportunidades, ya que hay más opciones para relacionarte cuando pretendes entrar al mundo laboral.
¿Qué debes saber acerca de las deudas en educación?
De acuerdo a un coach financiero que se presento en Sale el Sol, Alfonso Marcelo, los créditos educativos son utilizados únicamente por el 8 por ciento de los estudiantes y aquí hay una diferencia que debes conocer.
Al sacar un crédito para estudios, cuando de verdad eres estudiantes, se te cobra un interés menor que el de una tarjeta de crédito.

Los créditos educativos son utilizados únicamente por el 8 por ciento de los estudiantes. Fuente: Unsplash
Entre las ventajas es que al estar estudiando, en este tipo de créditos se te cobra una mínima parte, y en determinadas ocasiones no se hace hasta que llega el momento de tu graduación.
Si una de las alternativas es dar el pago hasta que te gradúes, también tienes la opción de obtener un plazo de 3 a 6 meses para que puedas buscar un trabajo y así empieces a liquidar el crédito de tus estudios.
¿Dónde puedes pedir un crédito de estudiante?
De acuerdo a lo informado por Marcelo, los créditos de estudios los puedes conseguir en todos lados. Bancos, programas de gobierno, fundaciones y como último recurso en la universidad en la que estudias, aunque esta es la más recomendada.
Todo lo que debes hacer es recurrir a tu universidad para preguntar acerca de los planes que tiene y con quién tiene convenios para que de esta forma puedas aprovechar.

Los créditos de estudios los puedes conseguir en todos lados. Fuente: Unsplash
Debes saber que las universidades cuentan con becas de crédito, así que si buscas el crédito y cuentas con buenas calificaciones deben otorgarte una parte de la beca y otra del crédito.
En caso de que no puedas pagarlo hay dos opciones que debes conocer. La primera es un plazo de 3 a 6 meses para que encuentres un trabajo y realices el pago. La segunda opción es que tengas un obligado solidario como un aval que se responsabilice por ti.
Toma en cuenta que es importante saber cuánto es lo que gana una persona que ya se gradúo, así como lo que percibe del salario, evita rebasar hasta el 30 por ciento, así será una buena oportunidad para el pago mensual.
Así que si quieres estudiar en una escuela privada mientras estudias, esta es una interesante propuesta para encontrar las mejores oportunidades en un futuro.

¿Quieres saber más al respecto? Visita Oink Oink.