Ser vegano suele estar relacionado en la cultura popular como algo reservado para quienes cuentan con cierto poder adquisitivo. En entrevista con Oink Oink, Jessica González Castro (twitter: @jessarelta), gerente de campaña en Million Dollar Vegan México nos contó cómo este estilo de vida es accesible para todos e incluso nos permite ahorrar dinero.
¿Qué es Million Dollar Vegan?
Million Dollar Vegan es una organización sin fines de lucro presente en 10 países que anima a líderes mundiales y personas del planeta a comprometerse por cambiar su alimentación. Han ofrecido un millón de dólares a líderes como el Papa Francisco o al ex presidente Donald Trump a cambio de volverse veganos.

Fuente: Million Dollar Vegan
También llevan a cabo la campaña #QuitemosLasPandemiasDelMenu, en donde proporcionan comida a base de plantas a trabajadores médicos y personas en situación vulnerable en Brasil, Argentina, México, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Inglaterra, India o África. También apuestan por educar acerca de los beneficios a largo plazo de este estilo de vida.
¿Hay beneficios económicos a nivel de producción?
Jessica González nos indica que de acuerdo a Marco Springmann, investigador de la Universidad de Oxford, la economía vegetariana crearía nuevos tipos de empleo y más alimentos a base de vegetales como sustitutos de carne.
A su vez, sería posible reducir los costos de salud relacionados con el alto consumo de carne, además de los asociados al cambio climático, indica.

Una dieta vegana posible reducir los costos de salud relacionados con el alto consumo de carne || Fuente: Pixabay
Sin embargo, nos advierte que reducir el sector cárnico puede afectar el crecimiento económico. Sin embargo, esto sería compensado produciendo otros alimentos. Sería un costo de transición que nos haría tener gente más saludable.
¿Cómo ahorrar siendo vegano?
Lo que González nos dice es:
- Los platos sin carne suelen ser los más baratos del menú al salir a comer, pues la carne es costosa. Los garbanzos son más baratos que el pollo, y una hamburguesa de lentejas cuesta menos que una de carne, nos indica. Asimismo, en México los alimentos más comunes son de origen vegetal, siendo además económicos.
- En casa, evitar comprar carne también supone ahorro. El gasto semanal debería mantenerse igual o reducirse

Los garbanzos son más baratos que el pollo || Fuente: Pixabay
- Dejar de comer carne ayuda a reducir el desperdicio, pues los productos animales deben usarse rápido, o se echan a perder. Los productos vegetales duran más, por lo que se evita desperdiciar dinero
- En el largo plazo, evitar comer carne trae beneficios a la salud del cerebro, el sistema digestivo y el corazón
- Cocinar de cero en vez de comprar procesados o preenvasados, además de cocinar para congelar y usar a futuro ayuda a usar más eficientemente los recursos.
- Es útil buscar recetas con ingredientes económicos
- Este menú semanal que nos comparte Jessica González permite gastar menos de 100 pesos para hacer tres comidas en un día.

Sigue Oink Oink para más novedades.