Varios trabajadores de Oaxaca son los primeros beneficiarios del programa ConstruYO del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que permite a los derechohabientes pedir créditos hasta por 528 mil pesos.
El ConstruYO tiene como objetivo permitir a los usuarios ampliar, construir, remodelar o terminar alguna obra inconclusa. Con este proyecto puedes elegir el moneto, plazo de pago, edificar por tu cuenta con asistencia técnica o contratar una constructura.
Requisitos
- Los derechohabientes pueden determinar plazo y monto del pago del crédito, que va entre 24 y 120 meses.
- El tope del préstamo será hasta por 528 mil pesos
- Puede solicitarlo cualquier trabajador que esté cotizando. Debes ser derechohabiente con una relación laboral vigente
- Se puede utilizar en cualquier tipo de propiedad. No importa si es ejidal, comunal, privada o proveniente de algún programa de gobierno.
- La edad del trabajador no puede ser superior a los 70 años
- Los interesados podrán hacer pagos anticipados sin penalización
- Debes tener 116 puntos de precalificación y ocho meses de antigüedad en la empresa en la que trabajas
- Debes autorizar que se revisen tus registros ante el Buró de Crédito
- Si has ejercido ya el crédito, debes liquidarlo en tiempo y forma. No debes haber dado la propiedad en dación, ni se debió haber adjudicado, ni el crédito debe ser considerado irrecuperable.
Imagen: pixabay
Estas son las modalidades que tiene el crédito
- ConstruYO Reparaciones menores: puedes cambiar de ventanas, de pisos, pintar, impermeabilizar, cambiar la cocina, o realizar mejoras en tu casa.
- ConstruYO con asesoría Técnica: pídelo si necesitas construir una casa, amplicar, reforzar, o remodelar. La idea es que tú mismo recibas el dinero para que contrates un albañil y compres los materiales. Sin embargo, deben respetarse los tiempos y costos acordados en el proyecto
- ConstruYO con constructora: es indispensable si buscas ampliar o remodelar, sobre todo si afectas la infraestructura de tu casa. La constructura recibirá el dinero y entregará la obra final del proyecto que hayas acordado con ellos. Debe haber un contrato de por medio.
Imagen: Unsplash
¿Cómo puedo pedir el ConstruYO Infonavit?
Debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit.
Luego, utiliza el simulador de presupuesto. Esto te sirve para saber cuánto es lo que vas a solicitar en mano de obra y material, dependiendo de lo que quieras hacer. Con esto, sabrás además si se hace de una vez o por etapas tu proyecto.
El préstamo se otorgará dependiendo del historial crediticio y el saldo de la Subcuenta de Vivienda.