logo-tu-cochinito

Crédito INVI 2023: ¿Cómo solicitar hasta 500 mil pesos para comprar casa o departamento?

El crédito INVI otorga financiamiento de hasta 500 mil pesos para comprar una casa o departamento en la CDMX.
Así puedes solicitar un crédito en el INVI
Los créditos del INVI se ofertan a personas de escasos recursos | Imagen: Google

Una de las metas que tienen millones de personas en México es comprar una casa, con el que se olviden de las rentas y mudanzas continuas. Por ello, para fomentar la vivienda dignas la Ciudad de México a través del INVI ofrece créditos de hasta 500 mil pesos.

¿Cómo solicitar un crédito de hasta 500 mil pesos para casa o departamento?

Comprar una casa o departamento hoy en día puede ser muy difícil, ya que el costo de vivienda se ha elevado considerablemente en contraste con el salario y poder adquisitivo de la población, Por ello, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), ofrece diversos financiamientos a tasa cero que te facilitan la tarea de hacerte de tu nuevo hogar.

Este crédito puede ser de 500 mil pesos | Imagen: Google

No obstante, para solicitar uno de sus 7 tipos de créditos, debes de cumplir con el siguiente perfil:

  • Ser habitante de la CDMX.
  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • No ser propietario de una vivienda en la CDMX, excepto en el predio que se destinará el crédito.
  • Tener un ingreso de hasta 5 veces el salario mínimo.
  • No rebasar los 64 años de edad, de lo contrario se requiere a un deudor solidario.

Una vez que cumplas con el perfil puedes aplicar a uno de los 7 tipos de créditos según tu necesidad de comprar, construir o remodelar tu hogar, que se clasifican de la siguiente forma:

Existen 7 tipos de crédito que ofrece | Imagen: Google

  1. Vivienda nueva terminada: con el puedes financiar integralmente con recursos INVI o con otras fuentes un crédito. De esta manera, obtendrás recursos para edificar tu nuevo hogar en predios de uso habitacional.
  2. Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados: se caracteriza para que los habitantes puedan adquirir una vivienda que tenga características particulares del interés del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes o la Dirección de Sitios Patrimoniales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
  3. Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados: esta modalidad se enfoca a todo inmueble que necesite de una remodelación y reparación estructural para garantizar una vida útil a largo plazo.
  4. Vivienda progresiva: esta modelo te permite financiar una casa o departamento que se encuentra en un proyecto progresista de vivienda individual o plurifamiliar, como los los polígonos que el Gobierno de la CDMX.
  5. Adquisición de vivienda: aquí te permite adquirir una vivienda propiedad de terceros, ya sea nueva o en uso, como casa y departamento.
  6. Arrendamiento con opción a compra: corresponde a la adquisición de vivienda sujeta a un período de pago de rentas mediante un contrato de arrendamiento que combine obligaciones condicionales de venta, en plazo y precio determinado.
  7. Condominio familiar: es un crédito inicial o complementario para cubrir los gastos del proceso de constitución del régimen de propiedad en condominio de un inmueble, con el que facilita la tarea de escriturar la unidad en la que vives.

Para aplicar a estos créditos, debes de acudir a la unidad responsable del programa en la calle Canela No. 660 2° piso, Col. Granjas México C. P. 08400 Alcaldía Iztacalco, ahí te informarámn las opciones y capacidad crediticia que te será asignada en caso de aprobarse tu solicitud.

Si quieres más información sobre crédito hipotecarios, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO