Con la llegada del mes de abril, millones de personas físicas deben de presentar su declaración anula de impuestos ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria), con la opción de agregar deducciones personales para aspirar a un saldo a favor, pero ¿sabes cuáles son los límites que permite deducir? Aquí te decimos.
¿Cuánto es el límite de deducciones que permite el SAT?
De acuerdo a estimaciones del SAT, se espera que este 2023 más de 5.5 millones de contribuyentes presenten su declaración anual de impuestos, sobretodo con la implementación del nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que busca formalizar a pequeños y medianos comerciantes. Es por ello, que uno de los beneficios que tiene presentar tu declaración es compartir las deducciones personales que a lo largo del año realizaste, como el el pago de servicios médicos, funerarios, nutrición, donativos, ahorro para el retiro, entre otros, pero ¿conoces los límites permitidos por el SAT?

Esto es lo máximo que puedes deducir | Imagen: Google
Según lo comparte el SAT por medio de su sitio oficial, las deducciones no pueden superar cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o del 15% total de tus ingresos (excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, así como estímulos fiscales). A esto se suma los donativos, los cuales no pueden exceder el 7% de los ingresos acumulables que sirvieron de base para calcular el impuesto sobre la rente del año anterior.
De esta forma, si tuviste gastos médicos, funerarios, de nutrición, psicología, escolares o para el retiro que superan dichos porcentajes, no tendrás problemas para declararlos al SAT y esperar un saldo a favor, ya que la naturaleza de los mismo da sentido que los contribuyentes destinen un monto mucho mayor de lo previsto de sus ingresos y más cuando se tiene dependientes económicos.
¿Sabes qué puedes deducir en tu Declaración Anual de personas físicas?
Conoce los detalles aquí: https://t.co/YGU9FPopsu #Declara2022 pic.twitter.com/H2ePCgpe92
— SATMX (@SATMX) April 18, 2023
Finalmente, para calcular de manera correcta la base gravable de tus ingresos, se recomienda pedir ayuda de una contadora o contador para verificar que no pagues de más a la autoridad fiscal o en su defecto, que tengas saldo en contra sin pagar.

Si quieres más información para cumplir con tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.