logo-tu-cochinito

¿Cuál es el permiso para manejar mi auto sin placas en la CDMX?

Si por algún motivo no debes de emplacar tu auto de inmediato en la CDMX, hay un permiso que te libra de multas.
Hay un permiso para manejar sin placas en la CDMX
La multa por manejar sin placas pueden ser costosas | Imagen: Google

Para manejar un auto en la Ciudad de México es indispensable que cumplas con todos los permisos que requiere el auto, como es el portar sus placas. No obstante, existen una forma de circular por la capital del país aun cuando no tienes esta identificación.

¿En qué consiste el permiso para manejar sin placas?

Llevar las placas vigentes en tu auto es indispensable si deseas manejar en la CDMX sin temor a ser multado por la policía de tránsito. Sin embargo, existen situaciones donde emplacar de forma inmediata no es la solución, por lo que se emite permisos temporales para manejar sin esta pieza de identificación.

Este permito evita que te multen | Imagen: Google

El permiso para manejar sin placas se otorga por 30 días a todos los automovilistas que tienen un vehículo nuevo o usado que no será dado de alta en la CDMX y que será trasladado a otra entidad federativa o cuando necesitan de la adaptación del vehículo, aunque hay más razones que aplican. En todo caso, este permiso te protege para no tener infracciones y tiene un costo de $257 pesos.

¿Cómo solicitar el permiso para circular sin placas?

Si en tu caso tienes un vehículo del cual no registrarás en la Ciudad de México pero necesitas usarla para tus diversas actividades, tienes que adjuntar la siguiente documentación para tramitar el permiso:

El tramite los inicias en el portal de finanzas | Imagen: Google

  • Identificación oficial vigente como INE, pasaporte, licencia de conducir o cartilla militar.
  • Comprobante de domicilio como agua, luz, teléfono, internet, entre otros.
  • Comprobante del pago de derechos.
  • Comprobante de propiedad del vehículo como factura.
  • Comprobante del pago de tenencia o refrendo del ejercicio actual y 5 anteriores, en caso de requerirlo.

Una vez que cumplas con los documentos, ingresa al sitio de Secretaría de Finanzas de la CDMX y descarga la línea de captura, procede con el pago y acude a un Módulo de Control Vehicular Autorizado. Entrega la documentación y posteriormente te entregarán el permiso, mismo que debes portar en todo momento y pegado al coche para su pronta identificación.

Si quieres más información sobre trámites vehiculares, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO