Dentro de las opciones para reducir el uso de efectivo y permitir las compras en línea, las tarjetas de débito han jugado un papel importante. Sin embargo, estos suelen confundirse con las tarjetas prepago, mismas que tienen diferencias bien marcadas.
¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de débito y prepago?
Con el avance de la tecnología, cada vez es más común que las personas contraten tarjetas de débito para reducir el uso de efectivo, así como facilitar las compras en líneas. No obstante, diversas tiendas y supermercados han decido lanzar un producto similar denominado tarjetas prepago.
No suelen cobrar comisiones | Fuente: Especial
En esencia, las tarjetas prepago son una variante de las tarjetas de débito, ya que ambas funcionan con el dinero que previamente ingresas por depósitos o transferencias. Sin embargo, estos plásticos no tienen el respaldo de un banco, ni cuentan con el seguro de ahorro que brinda la IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario).
Por otro lado, los límites de depósitos suelen establecerse en 3 mil UDI mensuales, poco más de $19 mil pesos y únicamente son aceptadas en las tiendas o supermercados que lo emiten, ya que la mayoría no cuentan con el sello de VISA o Mastercard.
Por último, a diferencias de las tarjetas de débito que pueden darte un rendimiento según tu saldo promedio, las tarjetas prepago no son productos de ahorro e inversión, por lo tanto tu dinero permanecerá intacto.
¿Cuál me conviene usar?
Elegir entre una u otra dependerá del uso que le quieras dar. Principalmente una tarjeta prepago puede ayudarte a fijar límites de gastos en tiendas donde sueles acabar con tus ingresos. Además, si no usas tu tarjeta de manera frecuente, es menos probable que pagues comisiones por mantenimiento, algo común en tarjetas de débito.
Para un mejor manejo utiliza tarjetas de débito | Fuente: Especial
Finalmente, si deseas una tarjeta que te permita recibir transferencias de tus familiares o amigos, retirar efectivo de cajeros mientras tu dinero se encuentra protegido, una tarjeta de débito bancaria será una mejor opción a tus finanzas personales.
Si quieres más información y consejos sobre finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.