logo-tu-cochinito

¿Cuál es la multa a motociclistas por circular entre carriles de la CDMX?

Una de las prácticas más populares entre motociclistas es circular entre carriles, el cual la CDMX aplica multa por faltar al reglamento de tránsito.
Se aplican multas por circular entre carriles
Se aplican multas por circular motos entre carriles | Imagen: Google

Uno de los vehículos que más se ha popularizado entre los mexicanos es la motocicleta, ya que permite llegar de manera rápida en medio del caos vial que afecta a las grandes ciudades. Sin embargo, una práctica común es manejar entre carriles, acto que está sancionado en la CDMX.

¿Cuál es la multa por circular entre carriles de la CDMX?

Una alternativa de transporte que se ha popularizado entre los habitantes de la Ciudad de México es el uso de motocicletas, ya que por su tamaño permite superar los embotellamientos. No obstante, el manejar entre carriles es una falta común y que se sanciona por parte de las autoridades de tránsito.

Ocurrwn accidentes por manejar entre carriles

Las motos deben utilizar un carril completo | Imagen: Google

De acuerdo al reglamento vial de la Ciudad de México en el Artículo 21, señala que los motociclistas tienen prohibido circular entre carriles cuando los autos estén en movimiento, ya que sólo se permite durante alto total y con el objetivo de dirigirse a las áreas de espera que permiten su visibilidad a otros conductores.

En caso de ser sorprendido, los agentes de tránsito pueden multarte con 5 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que para 2023 equivale de 518 a 2 mil 74 pesos.

“IV. Circular entre carriles, salvo cuando el tránsito vehicular se encuentre detenido y busque colocarse en el área de espera para motocicletas o en un lugar visible para reiniciar la marcha, sin invadir los pasos peatonales; En caso de incumplimiento a lo previsto en esta disposición, el motociclista será sancionado con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y un punto a la licencia para conducir” Artículo 21, Reglamento de Tránsito de la CDMX

De la misma forma, los motociclistas deben ocupar un carril completo durante todo el trayecto o se sanciona de 5 a 10 UMA o 518 a mil 37 pesos. Por ello, se recomienda seguir estas indicaciones para evitar accidentes, pues de enero a septiembre de 2022 se registraron en promedio 1.4 muertes de motociclistas relacionadas a un accidente de tránsito según lo indica la Secretaría de Movilidad capitalina.

YouTube video

Si quieres más información sobre multas de tránsito, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti