Manejar un auto, motocicleta o cualquier vehículo motorizado requiere de la experiencia y responsabilidad del conductor. Por ello, una de las sanciones más graves que puedes cometer es conducir borracho en una carretera federal de México.
¿Cuál es la multa por manejar borracho en una carretera federal de México?
Manejar en carretera requiere de mucha atención del conductor, pues la velocidad del tránsito puede ocasionar la perdida de control si no se tiene suficiente experiencia. Tan sólo en 2022, se registraron en promedio 40 muertes por accidentes viales al día, es por ello que las sanciones por manejar borracho por carreteras federales son las más graves. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, se sancionará con hasta 200 veces la UMA vigente, que equivale a 20 mil 748 pesos.

Evita accidentes y no manejes ebrio | Imagen: Google
“Queda prohibido conducir en estado de alteración psicofísica, o bajo sospecha de ingestión de alcohol, de sustancias psicotrópicas, estupefacientes, incluyendo medicamentos con este efecto y de todos aquellos fármacos cuyo uso afecte su capacidad para conducir. La prescripción médica no exime la prohibición.” Artículo 93 del RTCPJF
En este mismo artículo, se menciona que la cantidad prohibida de alcohol en la sangre es de 0.8 gramos por litro o de aire expulsado será de 0.4 miligramos por litro. Para el caso de conductores que realizan “servicio de autotransporte federal y transporte privado tienen prohibido conducir cuando tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.3 gramos por litro o de alcohol en aire expirado superior a 0.0 miligramos por litro.”

Tendrás que pagar una multa costosa | Imagen: Google
Además, el vehículo será retirado de circulación para ser llevado al corralón e incluso, las autoridades pondrán a disposición del Ministerio Público para los efectos que de lugar, junto a la notificación de la autoridad local que emitió tu licencia de conducir para que aplique los efectos correspondientes.
Es por ello, que te recomendamos no manejar tu auto al consumir bebidas alcohólicas, estupefacientes o medicamentos que generen letargo e influyan en la consciencia y lucidez para manejar. Esto por las sanciones económicas y accidentes fatales que puedes tener o provocar a terceros.

Si quieres más información sobre las multas de tránsito, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.