logo-tu-cochinito

¿Cuál es mejor pagos fijos o crecientes en un hipoteca?

Si estás a punto de comprar una casa mediante una hipoteca, toma en cuenta que esquema de pagos fijos o crecientes elegirás.
Elige tu modalidad de pago en tu hipoteca
Antes de elegir un esquema de pago reconocer cuál te conviene | Fuente: Unplash

Cuando buscamos una nueva casa, es posible que nos enfoquemos en saber el monto del financiamiento y el plazo a pagar. Sin embargo, un concepto que dejamos de lado es el esquema de pago en fijo o creciente, pero cual es mejor elegir.

Características de los pagos fijos

El esquema de pagos fijos es una de las modalidades más populares en los créditos hipotecarios, el cual, permite al acreditado pagar su financiamiento sin modificar el monto de pago a través de los años. Esto quiere decir que pagará lo mismo desde el primer abono y hasta el último pago sin importar que haya pasado 5,10 o 20 años.

Con los pagos fijos los abonos son constantes

Los pagos fijos garantizan un abono constante | Fuente: Unplash

Esta modalidad te dará certeza que el pago siempre será constante sin importar que tus ingresos crezcan o disminuyan. Si bien, permite organizarte mejor en tus gastos, debes de estar conciente que la tasa de interés puede subir o en su defecto sea más alta comparada con los pagos crecientes, por lo que el monto final puede ser un poco más alto.

Características de los pagos crecientes

Una modalidad que ahora ha tomado fuerza entre los acreditados es pagar su hipoteca mediante un esquema denominado “pagos crecientes”. Este sistema de pagos se caracteriza por iniciar con un pago pequeño pero que a través de los años tus abonos incrementan.

Los pagos crecientes aumentan cada año

Los pagos crecientes requieren que tus ingresos sean más altos | Fuente: Unplash

El principal objetivo de elegir este esquema es pagar la hipoteca en un lapso de tiempo menor o en su defecto, los intereses disminuyan significativamente al liquidar más rápido el saldo insoluto.

¿Cuál esquema es mejor?

Para saber qué esquema de pagos es mejor debes de identificar en un principio cuáles son los ingresos que percibes. Esto por que una opción te permite tener un gasto constante pero el monto final será mayor. Mientras la segunda opción te permite liquidar en menor tiempo y a un costo menor pero el desembolso aumentará con los años.

Elige según tus ingresos

Evita caer en faltas de pago para no generar intereses moratorios | Fuente: Unplash

Por lo tanto, si no estás seguro que los ingresos que percibes aumenten o sean constantes, la opción de esquema creciente no será recomendable ya que existe un riesgo de caer en impagos junto a las comisiones e intereses moratorios que esto genere.

Pero, en caso de recibir más ingresos y te encuentres en el esquema de pagos fijos, puedes acercarte a tu financiera para abonar un monto extra que se destine directo a capital o saldo insoluto, de esta forma no estás obligado a pagar de más, mientras tus intereses disminuyen.

YouTube video

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti