Fomentar el ahorro a los más pequeños del hogar es fácil con las cuentas infantiles, aunque es importante saber que así como cualquier otra, también recaudan comisiones.
Con el fin de que las personas estén más informadas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer algunas de las comisiones que cobran las cuentas infantiles de ahorro. Te las dejamos enseguida:
- Afirme – Cuenta Visión Junior. Pide un saldo promedio mensual de 100 pesos y en caso de no mantenerlo, se cobrarán 15 pesos. Se deberán pagar 100 pesos por reponer la tarjeta de débito
- Banco Azteca – Guardadito Kids. Un peso por apertura y 50 pesos por reposición del plástico
- Santander – Cuenta Junior. Se cobrarán 140 pesos en caso de no mantener un saldo promedio mensual de 3 mil pesos. Se pagarán 100 pesos por reponer la tarjeta

Así dio a conocer la Condusef las comisiones que cobran las instituciones bancarias en las cuentas para niños | Fuente: @CondusefMX (Captura de pantalla de Twitter)
- BanBajío – Cuenta Chavos y Cuenta Peques. Ambas cuentas se pueden abrir con 250 pesos. El saldo promedio es de 100 pesos y en caso de no alcanzarlo se cobrarán 15 pesos; mientras que para reponer el plástico se pedirán 80 pesos
- Inbursa – Cuenta Educa. El monto de apertura y el saldo promedio será de 500 pesos, pero de no cumplir con lo último cobran 30.2 pesos y 35 por reposición de tarjeta
- BBVA – Link Card. 125 pesos por reponer el plástico
- Banorte – Suma Menores. 500 pesos por apertura y 125 por reposición de la tarjeta
- HSBC – Cuenta Flexible Menores. Un peso por apertura y 129 por reponer el plástico
- Scotiabank – Scotia Cool y Scotia Kids. Ambas cuentas cobran 500 pesos por abrirla y 100 pesos por reposición de la tarjeta
Recuerda analizar bien todas las opciones antes de firmar contrato con una en específico.

Y si quieres conocer más consejos de finanzas personales, no dudes en consultar Oink-Oink.