Si ya te decidiste a invertir tus ahorros, el mundo parece abrumador, sobre todo porque debes entender la naturaleza misma del riesgo. En esta nota te decimos las opciones más seguras que hay para invertir.
Al ser mexicanos, tenemos miedo de invertir porque hemos sido víctimas de estafas y fraudes, por no decir de grandes crisis económicas, como la que vivimos, pero también las de 1994 o 1982. Si piensas que al mantener tu dinero en el banco o en efectivo está seguro, tememos decirte que no, aquí te explicamos las razones.
Por otro lado, está el optimismo desmedido de quienes piensan que solo con poner su dinero en un fondo de inversión se hará rico con poco dinero.
Entonces, tenemos este sector de personas dispuestas a invertir, pero que tienen miedo de perder su dinero, y que quieren algo seguro. Aunque no hay nada seguro, lo más adecuado es llamar inversiones de bajo riesgo a estas opciones. Te recomendamos esto si estás por retirarte, o si no tienes resistencia al riesgo.
También es indispensable que inviertas en cosas en las que entiendas, para que puedas dimensionar donde dejas tu dinero. Sobre todo debes saber como manejar tu cuenta de inversor para tomar decisiones y retirar dinero.
Opciones de inversión seguras
Bienes raíces
Es común invertir en ellos, porque la gentrificación y la demanda inmobiliaria los lleva al alza. Aunque también puede caer su precio en el futuro si hay factores que hagan menos deseable habitarla, como la delincuencia, vecinos molestos, que pasen aviones muy cerca, o que haya fábricas que contaminen alrededor. Si compras en preventa puedes tener aún mejores rendimientos.

Imagen: Pixabay
CETES y Bonos de gobierno
Esto supone un riesgo casi nulo, pues los CETES son bonos de gobierno. Cada CETE cuesta 10 pesos, y la inversión mínima es de 100 pesos. Puedes adquirirlos a un mes, 3 meses, 6 meses o un año. Te estarían pagando sin falta rendimientos del 8.20% anual u 8.04% por dia. Esta opción es lo suficientemente buena como para protegerte de la inflación, pues tendrás ganancias.
Fondos de inversión
Este es un fondo que administra y recolecta el dinero de varias personas para invertir en acciones que tú solo no podrías comprar. Aquí no es el espacio para profundizar, pero puedes recurrir a fondos de renta variable, de deuda, capitales u objeto limitado.
Ahorro para el retiro
Si eres joven, prácticamente estás obligado a contribuir a tu Afore si quieres tener una vejez digna. Si tuvieras la disciplina de ahorrar 400 pesos mensuales, terminarías con un depósito de 166 mil pesos en 30 años, y ganancias de 111 mil 476 pesos, que te dan un total de 277 mil 476 pesos. Ese es el poder del interés compuesto.
