Tener un bebé es una gran responsabilidad que no se centra únicamente en los cuidados del nuevo integrante de la familia, también con los trámites de identificación del infante. Por ello, te decimos cómo registrar a tu hija o hijo en la Ciudad de México y Estado de México.
¿Cómo se registra un bebé en la CDMX y Edomex?
La llegada de un bebé a tu familia no sólo genera dudas sobre los cuidados que debes tener para garantizar su bienestar, también con los trámites para obtener documentos de identificación que necesitará a lo largo de su vida, como es el acta de nacimiento.
Acude a registrarlo lo antes posible | Imagen: Google
Es por ello que registrar lo antes posible a tu bebé evitará contratiempos en el futuro, mientras le garantizas una identidad legal al brindarle un nombre y apellido. De esta manera, se pide a las madres y padres de un nuevo niño cumplir con su registro antes de los 6 meses.
De manera general, tendrás que acudir con tu hija o hijo al registro civil más cercano junto a los siguientes documentos:
- Certificado de alumbramiento emitido por la institución médica en la que nació el menor. Esta debe estar firmada por el médico que recibió al bebé.
- Identificación oficial de los padres, ya sea INE, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir o pasaporte.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, como teléfono, luz, agua o predial.
- Acta de matrimonio de los padres o acta de nacimiento.
Este trámite es gratuito | Imagen: Google
Finalmente, en caso que los padres sean menores de edad, deben presentar su último certificado de estudios y una identificación oficial de los tutores. Se trate de la Ciudad de México o el Estado de México, el trámite de registro no tiene un costo, sin embargo las copias certificadas que más adelante necesites tendrán un costo que va de los 80 a más de 120 pesos según la entidad en donde registres al menor.
Si quieres más información sobre los sorteos de la Lotería Nacional, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.