Las criptomonedas son un nuevo tipo de activo, por lo que suele ser difícil saber en qué momento es ideal entrar. Las últimas semanas, las criptomonedas registran una tendencia bajista marcada: Bitcoin lleva pérdidas del 50% desde sus picos de abril, Ethereum ha caído 55% desde mitad de mayo, y Dogecoin ya perdió un 73% de sus máximos de mediados de mayo.
Mientras que las pérdidas pueden traer miedo y una sana precaución, también son puntos y oportunidades de compra. Esto aplica además para esos activos que suben de precio de forma meteórica, porque también caen en la misma medida. Comprar en las caídas y no en máximos es lo que las hace accesibles.
Fuente: Pixabay
Tratar de predecir los mercados y sus movimientos para encontrar el mejor momento para comprar puede ser agotador. Si compras y sigue cayendo el precio, te vas a sentir mal por no entrar a tiempo. Si te esperas mucho tiempo y el precio sube, pensarás que perdiste tu oportunidad.
Estrategia para comprar
Como no podemos saber el mejor momento para comprar, tal vez no sea la mejor idea en el mundo meter toda la liquidez que tengamos destinada para invertir en un solo momento en la criptomoneda de nuestra elección. Podría ser que la euforia te haga comprar grandes cantidades en máximos esperando a que suba más, o que metas una cantidad importante y luego se caiga. Gran error.
Fuente: Pixabay
En su lugar, podemos destinar pequeñas cantidades por semana, quincena o mes para comprar de forma escalonada. Esta técnica se llama Dollar-cost averaging, y nos permite diversificar nuestros puntos de compra en el tiempo para no tratar de adivinar por el mejor momento disponible. Recuerda que las grandes inversiones se hacen a largo plazo.
Así, puede ser que haya momentos en que compremos muy caro o muy barato. Sin embargo, con esto el costo promedio disminuye y nuestros rendimientos con el tiempo serán más altos a si tratamos de adivinar el mejor momento para comprar.
Sigue Oink Oink para más novedades.