El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STM) de la Ciudad de México es uno de los medios principales para viajar entre los capitalinos, esto por la cobertura que brinda y precio de acceso. Sin embargo, el costo real del boleto es más alto d’?e lo que se cree.
¿Cuánto cuesta el boleto del Metro sin subsidio del gobierno?
Viajar en el Metro es sinónimo de llegar a casi cualquier punto de la Ciudad de México a cambio de pagar un boleto de 5 pesos, sin embargo, algo que desconocen poco más de 5 millones de personas que usan este medio, es su precio real que se aleja considerablemente.

Su precio puede ser elevado sin subsidio | Imagen: Google
De acuerdo con datos compartidos por el actual Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, hasta 2018, el costo real del transporte es de 18 pesos, lo que significa que recibe un subsidio mayor del 70%, un monto considerable que no debe cubre el usuario final. Según la forma en cómo se desglosa el precio del boleto, se realiza de la siguiente manera:
- 5 pesos: ingresos del transporte
- 5.41 pesos: aportaciones del gobierno
- 0.19 centavos: recursos federales
- 3.64 pesos: déficit por pasajero
Ayer las Líneas 9 y B eliminaron el boleto cómo método de pago y se realizó sin contratiempos. ¡Avanza la modernización del sistema de peaje, que ya opera en las Líneas 1, 4, 5 ,6 , 7, 9, 12 y B! ¡En el Metro, seguimos trabajando! pic.twitter.com/le7EZM2GGJ
— MetroCDMX (@MetroCDMX) November 26, 2023
Recordemos que a pesar que el costo real del viaje aumenta año tras año, el precio del boleto se ha mantenido por largos periodos, ya que únicamente se han conseguido 11 ajustes de precio en los caso 60 años de servicio. Finalmente, recordemos que para el 2024 no se tienen planes para ajustar la tarifa, sin embargo, se buscará que la mayor parte de las estaciones realicen el cambio de boleto físico a la tarjeta de movilidad.

Si quieres más información sobre el precio del boleto del Metro CDMX, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.