¿Cuánto debo de ganar para retirarme con pensión de 20 mil pesos al mes?
Este debe ser tu salario para asegurar la pensión que sueñas

Llegar a los 60 años implica el ocaso de la vida laboral de millones de adultos, es por ello que una duda frecuente entre los más jóvenes es saber cuánto deben de ganar para obtener una pensión de al menos 20 mil pesos al mes. Aquí te explicamos.
¿Cuánto debes de ganar para conseguir una pensión de 20 mil pesos al mes?
Para los trabajadores que México que están apunto de jubilarse por medio de la Ley del 73 y 92 cuentan con una gran ventaja comparado con las nuevas generaciones, ya que el número de semanas mínimas para pensionarse es de 500, así como el lograr una pensión alta implica sólo promediar en los últimos 5 años de cotización un sueldo considerable para obtener entre el 75% y 100% de tu último sueldo, situación que contrasta con los trabajadores de la Ley del 97.
En este caso, si comenzaste a cotizar después del 1 de julio de 1997, el monto de tu pensión dependerá del tu ahorro acumulado en la Afore, por lo tanto es indispensable tener un sueldo alto y realizar aportaciones frecuentes para conseguir un saldo suficiente que te pague 20 mil pesos al mes.
Para este caso, de acuerdo a la calculadora del IMSS, (Instituto Mexicano del Seguro Social), una persona menor de 22 años que ha iniciado su vida laboral y sin una ahorro previo en el Afore, debes de tener un salario continuo hasta los 60 años de al menos 30 mil pesos al mes, de esta forma conseguirá una pensión estimada de 19 mil 495 pesos que representa el 65% de su salario.
¡Calcula tu pensión! Estrena la nueva Calculadora de #Pensión de @XXIBanorte y toma el control de tus finanzas. pic.twitter.com/vPz580KMz6
— IMSS (@Tu_IMSS) July 3, 2023
Como puedes darte cuentas, es un salario elevado mayor a 4 veces el sueldo promedio de los mexicanos que se sitúa en 7 mil pesos al mes, lo que complica el panorama para los futuros pensionados. Si bien, pueden elevar su ahorro con aportaciones voluntarias, no será suficiente, por lo que se recomienda complementar tu ahorro en Afore con Planes Personales para el Retiro, así como inversiones e ingresos pasivos que puedan aumentar el monto a recibir al momento de retirarte.

Si quieres más información sobre pensiones, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.