A una semana del alza de la tasa de interés del Banco de México, te contamos lo que están pagando los Cetes en octubre de 2021, de acuerdo a los datos de la subasta del día 05. Recuerda que los rendimientos cambian a cada subasta semanal y esto solo debe servir como referencia.
Rendimiento de Cetes
- Los Cetes a 28 días ofrecen un rendimiento de 4.81%
- El rendimiento de los Cetes con vigencia a 91 días es de 5.81% anualizado.
- Los Cetes a 182 días ofrecen 5.54% de rendimiento anual.
- Los Cetes a 350 días pagan 6.09% de rendimiento anualizado

Subió la tasa de interés de referencia y también el rendimiento de los Cetes || Fuente: WIkicommons
Rendimiento de emisiones a largo plazo
- Bonos de Desarrollo a tasa fija (Bonos M) a 30 años ofrecen 7.61% de rendimiento anualizado
- Bonos denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) a 20 años, se fijan en 3.25% de rendimientos brutos
- Bonos de Desarrollo a Tasa Variable (Bondes D) a un año se mantuvieron sin cambio en 11 puntos base, 15 puntos base para 2 años, y 17 puntos base para tres años.
- Bonos de Desarrollo indexados a la TIIE a un día (Bondes F): Fue su primera subasta, y arrancan ofreciendo una emisión de 1 año con una sobretasa de 10 puntos base, la de 2 años a 14 puntos base y la de 3 años con una sobretasa de 17 puntos base. La sobretasa se fijó para el martes en 4.24%.

Protege tu dinero de la inflación con opciones seguras como los Cetes || Fuente: Oink Oink
En este sentido, los Cetes que por sí mismos vencen a la inflación de acuerdo a la última lectura (septiembre: 6.00%) son los ofrecidos a un año. No obstante, recuerda que es importante diversificar tu portafolio en distintos plazos para protegerte y tener liquidez.

Sigue Oink Oink para más actualizaciones.