¿Cuánto me quitan de impuestos si gano 30 mil pesos al mes?
Esto tienes que pagar al SAT por ganar un ingreso de tu trabajo

00Si eres un trabajador formal en México con un sueldo mensual de 30 mil pesos, es posible que te enfrentes a un estilo de vida con mayor amenidades y gastos. Sin embargo, un punto que puedes pasar por alto o no tener presente es la cantidad de impuestos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retiene de tu sueldo bruto.
¿Cuánto me quitan de impuestos si gano 30 mil pesos al mes?
Es bien sabido que en México, como adulto, los impuestos varían según la naturaleza, como es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta, conocido como ISR. Este impuesto es muy conocido entre la clase trabajadora del país que se desempeña de manera formal, ya que se calcula del salario o remuneración económica que recibes por tu servicio, el cual se ajusta según el monto que recibas.

SAT e IMSS impactan tu salario | Imagen: Google
En este caso, para calcular la retención que efectúa el SAT a un empleado con un salario mensual de 30 mil pesos, se puede utilizar la Calculadora Salarial México, una herramienta digital disponible en la página web “talent.com”.
Así, un empleado con un salario mensual de 30 mil pesos retendría al SAT, un total de 5 mil 32 pesos, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también retendría 797 pesos.
Esto quiere decir que un empleado que gane 30 mil pesos al mes, tendría una deducción total de 5 mil 829 pesos entre el SAT e IMSS, resultando en un salario bruto mensual de 24 mil 171 pesos.

El calculo varia según tu ingreso | Imagen: Google
A pesar que el ISR se aplica a salarios, también se grava a ingresos como “honorarios, remuneraciones a consejeros, administradores, comisarios y gerentes, alquiler de bienes raíces y muebles, contratos de tiempo compartido en servicios turísticos, venta de acciones, arrendamiento financiero, regalías, asistencia técnica y publicidad, intereses, premios, actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos, dividendos, ganancias, rentas, entre otros como se detalla en el sitio del SAT.

Si quieres más información sobre sobre los impuestos en salarios, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Tu Cochinito.