logo-tu-cochinito

¿Cuánto tiempo tienes para pensionarte si ya no trabajas?

Es un hecho que al concluir con su vida laboral deben tener 1000 semanas de cotización ante el IMSS
Pensionarte cuando ya no trabajas
¿Cuánto tienes que esperar por tu pensión si ya no trabajas? Fuente: Unsplash

Una de las situaciones por las que atraviesan adultos mayores es encontrar un nuevo empleo, más cuando están cerca de cumplir los 60 años de edad, así que pensionarte es una de las alternativas para vivir una vida tranquila y poder cumplir con los gastos que tienes pendientes pero ¿qué ocurre cuando ya no trabajas?

Hay que tomar en cuenta que ante esta situación hay quienes se preguntan cuánto tiempo tienen para pensionarse en caso de no tener trabajo y este es un escenario complicado pero hay algo que debes saber al respecto.

Una de las dificultades para personas que están por cumplir 60 años es encontrar trabajo. Fuente: Unsplash

¿Cuánto tiempo tienes para pensionarte?

Cuando una persona está cerca de los 60 años se queda sin trabajo tiene la oportunidad de recurrir a la opción de solicitar la pensión en un periodo de tiempo que equivale a una cuarta parte de las semanas cotizadas. 

Lo anterior significa que las personas al concluir con su vida laboral deben tener 1000 semanas de cotización ante en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual otorga un lapso de 250 semanas para que puedas solicitar tu pensión. 

Las personas al concluir con su vida laboral deben tener 1000 semanas de cotización ante el IMSS. Fuente: Unsplash

Además es importante tomar en cuenta que el monto que se te puede otorgar va de acuerdo al ahorro acumulado en tu cuenta individual que es administrada por tu AFORE.

Así que, si una persona no se reintegra a la vida laboral tendrás 250 semanas o 4 años con 42 semanas para dar inicial al trámite de pensión. Esto significa que si dejaste de trabajar a la edad de 56 años, antes de concluir con el lapso de tiempo, tendrás la edad de 60 años, la cual es ideal para pensionarte.

Otro detalle que no puedes pasar por alto es que si tu ahorro acumulado es suficiente para encargarte de pagar una renta vitalicia y rebasa el 30 por ciento del monto de la pensión mínima garantizada, entonces no será necesario tener que esperar hasta los 60 años, pues tienes la oportunidad de solicitar la pensión anticipada.

Por último debes estar al tanto de que cada año el mínimo de semanas para pensionarte va en aumento, ya que en este 2022 es necesario tener 775 semanas de cotización, aunque esto aumentará 25 semanas cada año hasta alcanzar las mil semanas de cotización, entonces esto será posible cuando llegue el 2030. 

Recuerda que hay diferentes formas de pensionarte, todo depende de las necesidades y características del ahorro. Además debes considerar el porcentaje del sueldo que tenías.

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO