La empresa Financiera Maestra, bajo el nombre de Crédito Maestro emitió una alerta sobre fraude en créditos de nómina, luego de una usurpación de imagen y marca comercial.
Esta alerta aplica para usuarios en general y trabajadores de los tres niveles de gobierno. La empresa ya detectó terceras personas que se hacen pasar por gestores de crédito para cometer el fraude.
Estas prácticas, de acuerdo con Financiera Maestra, se han concentrado en estados como Quintana Roo, Yucatán, Nuevo León, Oaxaca o Veracruz.
¿Cómo funciona el fraude?
Te llega un correo electrónico a nombre de “Crédito Maestro”, al que le han añadido una “S” al nombre. En el correo se te ofrece un crédito, para lo que deberás entregar tu información personal. Luego, firmas documentos a nombre de la supuesta financiera.
Luego, para finalizar el proceso te pedirán realizar un depósito en efectivo, que supuestamente tendría el propósito de cubrir los gastos de gestión del préstamo. Después de que depositas, los supuestos gestores desaparecen.
Para evitar estos fraudes, deberás corroborar la dirección de correo de donde se te ofrecen trámites bancarios y evitar hacer trámites si te piden pagos anticipados. Asimismo, debes validar que el asesor esté certificado y autorizado para promover los créditos de esa financiera.
Imagen: Unsplash
Fui víctima, ¿qué puedo hacer?
Debes entregar un oficio ante la Condusef para apoyar la prevención de fraudes
Luego, notificarás a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para que alerte a otros ususarios sobre estas prácticas.
Luego, deberás denunciar ante la Fiscalía General de la República.